La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos rechaza y condena el atentado terrorista realizado ayer, 27 de abril de 2010, por una facción remanente de Sendero Luminoso en el caserío de Alto Corvina, situado en la zona del Alto Huallaga, con el resultado doloroso de tres personas que han perdido la vida.

La CNDDHH lamenta y expresa su pesar por la muerte en este ataque terrorista del suboficial PNP Rafael Walter Córdova Ríos y de los civiles Carlos Sedano Quispe y César Saldaña Simar, trabajadores del Proyecto Especial de Control y Reducción de los Cultivos de Coca en el Alto Huallaga (CORAH).

Este ataque desmiente la calma que aparentemente se observaba en los últimos meses en la actividad terrorista en la región, demostrando que el remanente de Sendero Luminoso que opera en la región sigue siendo un factor peligroso, más aun por su involucramiento con el narcotráfico.

Así mismo se comprueba la necesidad de seguir trabajando por la paz en esa región que ha sido tan afectada por la violencia del terrorismo y el narcotráfico en las últimas décadas. En este esfuerzo, no se debe olvidar que el orden público supone el más estricto respeto a los derechos humanos, y que el desarrollo y la superación de la pobreza son dimensiones insoslayables de la acción del Estado.

Lima, 28 de abril de 2010

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos