COMUNICADO

(Foto: Radio Nacional / Internet)

CNDDHH: “Detenciones más prolongadas no es menos delincuencia”

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) insta a la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso a derogar el Decreto Legislativo N° 1298 dado por el Ejecutivo en el marco de las facultades delegadas para ampliar las detenciones preliminares hasta 10 días ante supuestos delitos cometidos por bandas y hasta por 7 días para delitos complejos, toda vez que no combate la criminalidad y puede facilitar abusos y violaciones a los derechos humanos.

“Es urgente que el gobierno junto al Congreso, el Ministerio Público y el Poder Judicial articulen sus acciones de una vez por todas para enfrentar la delincuencia y las causas que la motivan, en lugar de simplemente mostrar gestos populistas como ampliar los plazos de detención para investigaciones, en especial en un contexto en el que este tipo de medidas son utilizadas para otros fines como para reprimir el derecho a la protesta social”, señaló la abogada y secretaria ejecutiva adjunta de la CNDDHH, Ana María Vidal.

La CNDDHH considera que el populismo penal detrás del decreto 1298 solo genera herramientas peligrosas que podrán vulnerar derechos humanos de toda la ciudadanía, acrecentando la violencia a largo plazo. Cabe recordar que estas medidas no tendrán efectos para los crímenes que han sido cometidos hasta antes de su publicación en diciembre.

La derogatoria exigida por la CNDDHH se ampara en el proceso de control constitucional que es facultad del Congreso, en el que se determina si cada decreto está dentro de las facultades concedidas y dentro de los límites de la Constitución, incluyendo que no constituyan una amenaza a ningún derecho. En este caso, al de la integridad personal de todas y todos los peruanos.

Lima, 03 marzo de 2017