Es improbable que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos admita un eventual recurso del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales, que reivindica la ideología de la banda terrorista Sendero Luminoso, dijo la Coordinadora Nacional de los Derechos Humanos

Su secretaria ejecutiva, Rocío Silva Santisteban, dijo que los dirigentes de esa agrupación tienen la libertad de acudir a dicha instancia internacional, pero la posibilidad de que su demanda sea admitida es bastante complicada, porque se han respetado las instancias y el debido proceso frente a su pedido de inscribirse como partido.

El Movadef decidió esta semana desistir con su apelación a una resolución electoral que denegaba su inscripción, bajo el argumento que existía una persecución política en su contra de parte del Estado.

Previamente, el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) había rechazado su inscripción por diversos aspectos de forma y de fondo, principalmente por su ideología vinculada a la subversión; medida que el Movadef apeló.

Silva Santistevan recordó que en el año 2005 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró inadmisible una denuncia a favor del líder emerretista Víctor Polay, presentada a través de su madre Otilia Campos.

“Pueden tener derecho a acudir, pero sería absurdo que el sistema admita su denuncia”, afirmó.

La decisión del Movadef de desistir en su inscripción se produjo tras quedar conocerse en los últimos días de una falsificación de firmas para su inscripción y por reportar comités partidarios inexistentes.

En los últimos días representantes de ese grupo fueron denunciados por la procuraduría del Jurado Nacional de Elecciones por esos presuntos ilícitos.

De otro lado, Silva Santisteban dijo que los organismos defensores de derechos humanos están dedicados a la elaboración de una nueva agenda de derechos, sobre los cuales pondrán su atención en los próximos años.

Fuente: Andina