Bertha Cáceres, defensora del medio ambiente. (Imagen: Goldman Enviromental Prize)
Bertha Cáceres, defensora del medio ambiente. (Imagen: Goldman Enviromental Prize)

COMUNICADO DE LA CNDDHH FRENTE AL ASESINATO DE BERTHA CÁCERES, DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) manifiesta su profundo pesar por el asesinato de la líder indígena Lenca, Bertha Cáceres, fundadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), así como defensora ambiental y de los derechos de los pueblos indígenas de Honduras y de toda Latinoamérica.

Bertha quien recibió en el año 2015 la mayor distinción para activistas por el derecho al ambiente, el Premio Goldman, por su lucha en la defensa de las tierras del pueblo indígena Lenca frente a la construcción de la represa hidroeléctrica Agua Zarca de la empresa Desarrollos Energéticos S.A. (DESA), es un referente para todas las personas que trabajamos por la defensa de los derechos humanos en el mundo.

En este sentido, su asesinato es una muestra del peligro al que se enfrentan diariamente las personas que defienden el derecho al agua, al territorio, al ambiente y a los derechos colectivos de los pueblos indígenas tanto en Honduras como en Perú.

Al respecto, según la organización  Global Wittness, en el año 2014 Honduras y Perú, registraron el mayor número asesinatos de líderes ambientalistas en la región. Estos crímenes, que tristemente compartimos, hacen que desde el movimiento de derechos humanos en Perú  exijamos una mayor protección de nuestros derechos, así como de las y los líderes que como Bertha han sido asesinados por defender la vida. Esta demanda se acrecienta debido a que los crímenes contra las defensoras y los defensores de derechos humanos continúan impunes y las amenazas contra sus vidas se siguen extendiendo.

En este sentido, demandamos al Estado hondureño a que respeten y protejan la labor de las y los defensores de derechos humanos, que implementen de manera eficaz las medidas de protección para ellas y ellos; por último que el crimen de nuestra colega Bertha Cáceres y de  cada uno de las y los defensores ambientales sea investigado y sancionado por el Poder Judicial. ¡En defensa de la vida, ni una muerte más!

Lima, 04 de marzo de 2016