COMUNICADO DE LA CNDDHH
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos expresa su respaldo a la sentencia emitida hoy por la Sala Penal Especial, que condena a Alberto Fujimori a seis años de pena privativa de la libertad por delitos de corrupción tales como peculado, cohecho activo e intervención telefónica.
Esta es la cuarta sentencia condenatoria pronunciada contra Fujimori, lo que significa un triunfo de la justicia y abre la esperanza de un mejor país luego de una lucha de muchos años por parte de la sociedad civil. La contundencia de las evidencias no dejó lugar a ninguna otra estrategia de la defensa de Fujimori que aceptar los hechos y declararse culpable para evitar un juicio prolongado que expusiera detalladamente la corrupción de su gobierno.
Fujimori cometió estos delitos con el propósito de conseguir fraudulentamente su reelección y perpetuarse en el poder. Contó para ello con la complicidad de su operador y brazo derecho Vladimiro Montesinos, que usó el espionaje y el dinero del Estado, perteneciente a todos los ciudadanos, para comprar conciencias de políticos y dueños de medios de comunicación venales.
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos reconoce una vez más la impecable labor del Ministerio Público y la Sala Penal Especial y su acertada y diáfana conducción de los procesos seguidos a Fujimori. Un ejemplo para la comunidad internacional, que prestigia al país como evidencia de su capacidad de juzgar en democracia con justicia, verdad, imparcialidad y respeto irrestricto a los derechos humanos.
Lima, 30 septiembre de 2009
.
VER SENTENCIA DE LA SALA PENAL ESPECIAL