Coordinadora Nacional de Derechos Humanos rechaza intervención policial en San Marcos

(Foto: Andina)

Como es de público conocimiento, el viernes 31 de marzo en la madrugada, la Policía Nacional del Perú (PNP) irrumpió en las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) con el propósito de poner fin a la protesta estudiantil y controlar la Ciudad Universitaria, tomada por los estudiantes en protesta por los cobros impuestos por las autoridades a los servicios fundamentales para la formación profesional y la pretensión de incrementar el cobro por el carné universitario, entre otros.

La intervención policial se realizó sin las garantías respectivas, pues no estuvo el representante del Ministerio Público, y pese a ello se detuvo a estudiantes que, en parte de la mañana estuvieron impedidos de comunicarse con un abogado defensor. Además, la Policía ha presentado material que supuestamente pertenecerían a las y los estudiantes en protesta, a pesar de no existir evidencias que soporten esta afirmación.

Ante estas circunstancias, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos expresa su enérgico rechazo a la forma como la Policía ha intervenido la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Y del mismo responsabiliza al rector de la UNMSM, Sr. Orestes Cachay, del clima de violencia generado en la universidad, por la campaña promovida con el propósito de estigmatizar a la dirigencia estudiantil y deslegitimar el derecho a la protesta que asiste a todas y todos los ciudadanos.

Finalmente, exhortamos a las autoridades universitarias, estudiantes y toda la comunidad universitaria, a buscar los canales que propicien el diálogo y la construcción de consensos que permitan a la UNMSM tratar los asuntos de fondo planteados por la protesta estudiantil: el derecho fundamental a una educación gratuita y de calidad.

Lima, 31 de marzo de 2017

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos

VER COMUNICADO