En comunicación al Presidente del Congreso de la República, Luis Iberico Núñez, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos expresó su preocupación por el nuevo texto del Código Penal que se discutirá en el Congreso este 19 de mayo de 2016, el cual, pese a tratarse de una norma tan importante que regula la potestad sancionadora del Estado, no ha sido objeto del necesario debate público. Además, contiene determinadas normas que de implementarse restringirían o violentarían los derechos humanos, contraviniendo así diversos tratados de derechos humanos de los cuales el Estado peruano es parte.
En ese sentido, la CNDDHH remitió al Legislativo el pronunciamiento publicado el 12 de mayo, así como las observaciones y recomendaciones trabajadas de manera conjunta con la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), la Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH), Demus – Estudio para la defensa de los derechos de la mujer, la Asociación de Servicios Educativos Rurales (SER), el Instituto de Defensa Legal (IDL) y el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán.
La CNDDHH espera que estas observaciones sean tomadas en cuenta para la discusión y mejoramiento del texto que se pretende aprobar.
Observaciones y recomendaciones al texto de reforma del Código Penal by Coordinadora Nacional de Derechos Humanos – Perú
ç