COMUNICADO

LA CNDDHH URGE AL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA PARA QUE PROMULGUE LA LEY DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS

En el Perú hay más de 15 mil personas desaparecidas producto del conflicto armado interno que sufrimos entre  los años 1980 y 2000. A la fecha, solo se han recuperado mil cuerpos.

El pasado 26 de mayo el Congreso de la República aprobó la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas.  Esta ley permitirá poner los cimientos para una política pública con un enfoque humanitario de identificación y entrega de restos a sus familiares.

Esta Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que fue presentada por la Mesa de Trabajo sobre Búsqueda de Personas Desaparecidas, colectivo conformado por organizaciones de la sociedad civil y del Estado, con el apoyo de expertos del Comité Internacional de la Cruz Roja, busca promover una política integral que alivie el impacto y el dolor que aún sorpotan más de 15 mil familias peruanas.

Es el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, quien debe de firmar y promulgar esta Ley, de no hacerlo estará negando el derecho de más de 15 mil familias de encontrar a sus seres queridos y darles un entierro digno. Es decir, ahora es el Presidente de la República quien tiene en sus manos la responsabilidad histórica de avanzar o no en el camino de la reconciliación de todo el país.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) urge al Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, a que promulgue de manera inmediata esta ley.

Presidente #FirmeLaLeyDeBúsqueda

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
Lima, 17 de Junio 2016