En un acto que saludamos, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) respondió favorablemente a los requerimientos formulados por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), el Instituto de Defensa Legal (IDL), Vicaría de la Solidaridad de la Prelatura de Sicuani (Cusco) y la Asociación por la Vida y la Dignidad Humana (APORVIDHA-Cusco).
En carta enviada por el presidente del CNM, Maximiliano Cárdenas, señala que el Pleno del CNM a acordado por mayoría cumplir la sentencia emitida por el Poder Judicial en el caso del abogado Edwin Bejar, estableciendo ajustes razonables para que rinda su examen en condiciones que no signifiquen desventajas sino equiparación de oportunidades. De otro lado, manifiesta que han decidido desistirse de la queja interpuesta ante la OCMA, así como de no continuar impulsando la denuncia penal interpuesta contra la jueza Nelly Yábar Villagracía.
Publicaciones Similares
- CNDDHH exige nuevo concurso público ante el grave riesgo que sufre la reforma de justicia y la lucha anticorrupción
- Es hora de actuar: Reforma integral del sistema de justicia y destitución y sanción a implicados en corrupción
- Exigimos destitución inmediata de los miembros del CNM, PJ y MP vinculados en casos de corrupción
- CNDDHH demanda remoción de miembros del CNM