PRONUNCIAMIENTO
El Ilustre Colegio de Abogados de Ayacucho, en ejercicio de uno de sus principios institucionales, frente a la publicación de la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 1880-2009-MP-FN, publicada el día 05 de enero de 2010, en el diario oficial El Peruano, se dirige a los miembros de la orden y a la comunidad ayacuchana para manifestar lo siguiente:
PRIMERO.- Entre los principios, fines y objetivos del Colegio de Abogados de Ayacucho, es el de promover y defender la justicia, los derechos, el estado de derecho; así como proteger la dignidad del abogado, el cumplimiento de la función social que a la abogacía corresponde.
SEGUNDO.- Es de conocimiento público que mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 1880-2009-MP-FN, suscrita por la señora Fiscal de la Nación, declara fundada la denuncia formulada contra la señora Fiscal Provincial de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, Desapariciones Forzadas, Ejecuciones Extra Judiciales y Exhumación de Fosas Clandestinas de Ayacucho, Dra. Cristina Del Pilar Olazabal Ochoa, por la presunta comisión del delito de Prevaricato, como consecuencia a que la referida Fiscal ha formalizado la denuncia con fecha 02 de febrero de 2005, contra el ciudadano Alan García Pérez, en su condición de ex Presidente de la Republica, en el periodo 1985-1990, como presunto responsable por omisión impropia en los delitos de Asesinato y Genocidio, por los hechos ocurridos el 14 de agosto de 1985 en la localidad de Accomarca-Lloccllapampa; cuya denuncia contra la citada Fiscal Provincial la consideramos arbitraria, por cuanto implica un coaccionamiento y presión política a los operadores de la administración de justicia.
TERCERO.- Se tiene conocimiento que la denuncia formulada contra la referida Representante del Ministerio Público ha sido formalizada ante la Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho para su trámite correspondiente con el Exp. Nª 001-I-2010; ante tal situación invocando el irrestricto respeto a los fueros institucionales, al desarrollo de una administración de justicia con autonomía, transparencia e independencia, sin presiones, amenazas u otro que coacte el libre desempeño funcional del Juez Superior que estará a cargo de la instrucción, EXIGIMOS un tratamiento de igualdad ante la ley, dignidad de la señora Fiscal cuestionada y el sometimiento del poder al derecho, a la razón, el imperio de la fuerza de la razón frente a la razón de la fuerza, por constituir el ideal de un estado constitucional de derecho que pretendemos construir en el país.
Ayacucho, 25 de enero de 2010.
LA JUNTA DIRECTIVA
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE AYACUCHO