PRONUNCIAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE AYACUCHO, EMITIDO EL 11 DE ABRIL DE 2009
El Movimiento de los Derechos Humanos de Ayacucho, el Grupo de Trabajo Jurídico y la oficina regional de la Asociación Paz y Esperanza, organismos que trabajan por la promoción y defensa de los derechos humanos en la región, habiendo tomado conocimiento de la muerte presunta de ocho soldados, dos desaparecidos y tres heridos, del Ejército Peruano (EP), el día jueves 9 último en la zona de Sanabamba, a inmediaciones del cerro Ccompata (Ayahuanco-Huanta), producto de dos emboscadas ¨senderistas¨, nos dirigimos a toda la comunidad para manifestar lo siguiente:
1. Nuestra enérgica condena a los rezagos del ¨senderismo¨, que sigue operando en la zona de Viscatán, por haber perpetrado emboscadas a jóvenes soldados del EP, dañando con ello a miembros de nuestra sociedad, a quienes reconocemos como hermanos nuestros e hijos de nuestro pueblo, que obedeciendo el mandato constitucional de proteger a la persona humana contra las huestes narcotraficantes y ¨senderistas¨, vienen apoyando la liberación de la zona de Viscatán y aledaños.
2. Expresamos nuestras condolencias a los familiares de los valerosos soldados y al Ejército Peruano por la pérdida irreparable de estas vidas humanas. Reconocemos vuestra labor sacrificada en pro de la seguridad interna. Esperamos que los responsables sean ubicados, detenidos y puestos a disposición de las autoridades jurisdiccionales, para que sean juzgados con todo el rigor de la ley.
3. Exhortamos a toda la población del Valle Río Apurímac y Ene (VRAE), así como de las zonas aledañas (Cusco, Junín y Huancavelica) a sumarse a esta campaña de erradicación de estas lacras sociales, dejando de lado cualquier actividad que contribuya directa o indirectamente a la producción de la pasta básica de cocaína y derivados, que se ha convertido en el sostén económico y, por qué no decirlo, la razón de ser de estos delincuentes.
Ayacucho, 11 de abril del 2009