El fiscal supremo adjunto, Avelino Guillen afirmó que la reciente decisión de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, de ratificar la pena de 25 años de cárcel impuesta al general Julio Salazar Monroe, confirma la posición del Ministerio Público (MP) de que Alberto Fujimori era el jefe de un aparato de poder.
Indicó que, en esa línea de mando, actuó el general Julio Salazar Monroe, ex jefe del desaparecido Sistema de Inteligencia Nacional, por lo que dicha resolución “es un paso importante”.
“Se ha determinado la existencia de un aparato organizado de poder; y que el destacamento Colina era el órgano ejecutor; asimismo, ha señalado que el grupo militar Colina es el autor de varios crímenes, entre ellos la matanza de La Cantuta”, indicó.
Guillén precisó que el fallo de la Segunda Sala Penal Transitoria convalida el fallo de la Sala Penal Especial, que presidió el vocal César San Martín, en el sentido de que Alberto Fujimori era el jefe del Destacamento Colina.
Resaltó que el pronunciamiento del Poder Judicial preserva la teoría de la autoría mediata que fue la tesis del Ministerio Público.
Igualmente, Guillén confió en que la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema que preside el magistrado Duberlí Rodríguez, siga el mismo camino, al momento de revisar la sentencia de 25 años de prisión que recibió Alberto Fujimori, por el Caso Barrios Altos, La Cantuta, y Sótanos del SIE.
“La Sala que revisará la sentencia que dictaron los magistrados César San Martín, Víctor Prado y Hugo Príncipe, tiene los suficientes elementos como para ratificar dicho fallo porque es una sentencia bien elaborada con análisis profundo. En tal sentido, estamos convencidos que se corroborará la declaración de culpabilidad de Alberto Fujimori”, acotó en Ideeleradio.
De otro lado, el fiscal adelantó que en los siguientes días el fiscal supremo Pablo Sánchez, emitirá una opinión respecto a las impugnaciones que formuló la defensa de Fujimori, contra la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, que preside Duberlí Rodríguez.
«Una a una, han sido desestimadas las maniobras que ha desarrollado la defensa de Fujimori para pretender recusar a los integrantes de la Sala. En este momento, el expediente se encuentra en el despacho del fiscal Pablo Sánchez, quien está elaborando su pronunciamiento, el cual será materia de una vista de la causa y posterior pronunciamiento”, comentó.
Fuente: Agencia Andina