El Tercer Juzgago Civil del Cusco, que despacha la Dra. Nelly Consuelo Yabar Villagarcía, declaró fundada la Acción de Amparo interpuesta por el abogado Edwin Béjar Rojas, quien fue excluido por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) del concurso para postular al cargo de Fiscal Provincial Adjunto en el departamento del Cusco, únicamente por padecer de discapacidad visual.

En la sentencia, el Juzgado declaró la nulidad del acuerdo del CNM que excluía al abagado Edwin Béjar del referido concurso y ordena que se le brinden las garantías para que pueda rendir el examen escrito del Concurso para Selección y Nombramiento de Jueces y Fiscales de la Macro Región Sur (de similar grado de complejidad al tomado y con las facilidades técnicas requeridas por el abogado).

Como se recuerda, el 12 de junio del 2009 Edwin Béjar Rojas postuló a la plaza de Fiscal Adjunto Provincial en la ciudad de Cusco, cumpliendo con los requisitos que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) exige en el Reglamento del Concurso Público de Méritos para la Selección y Nombramiento de Jueces y Fiscales. De acuerdo a ello, inscribió su postulación por internet y especificó que era persona con discapacidad en aplicación de la Ley Nº 27050 Ley General de la Persona con Discapacidad.

Sin embargo, el 19 de julio, al apersonarse a la Universidad Andina para rendir su examen, se le comunicó que había sido excluido del proceso de selección al no cumplir con los requisitos exigidos en el artículo 177, inciso 5 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que indica: “…no ser ciego, sordo o mudo, ni adolecer de enfermedad mental o incapacidad física permanente que le impida ejercer el cargo con la diligencia necesaria…”

Como es conocido, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) a través de la Asociación Por la Vida y la Dignidad Humana (APORVIDHA / Cusco) y la Vicaría de Solidaridad de Sicuani presentaron un Amicus Curiae al Tercer Juzgado Civil de la Provincia de Cusco en torno al caso del ciudadano Edwin Béjar Rojas quien presentó una acción de amparo por la vulneración de sus derechos fundamentales a la igualdad ante la ley y no discriminación.

Ver sentencia

.