El abogado de la parte civil en el juicio por crímenes de lesa humanidad que se le sigue al ex presidente Alberto Fujimori, Ronald Gamarra, consideró que la defensa del ex mandatario que lleva su colega César Nakasaki utiliza argumentos que ya han sido desechados y habla sólo para la platea.
Al respecto, recordó que el abogado del ex gobernante ha adelantado ya dos argumentos legales: el primero, que las pruebas aportadas no son tales pues no contaron en su consecución con la presencia del abogado defensor de Fujimori; y la segunda, que los secuestros que se le imputan al acusado se tratan solo de casos de abuso de autoridad.
Sobre lo primero, detalló que Nakasaki ya trató de desvirtuar la validez de las pruebas en el año 2007, a lo que el mismo tribunal que preside el vocal César San Martín emitió una resolución que indicaba que tal pretensión carecía de fundamento.
“De tal forma que está repitiendo para la platea un argumento que ya fue desechado por el tribunal”, comentó Gamarra en conversación con INFOREGIÓN.
En cuanto a lo segundo, el ex procurador del Estado comentó que la defensa del procesado aduce que los secuestros de Gustavo Gorriti y Samuel Dayer no fueron tales, sino que se trataron de casos de abuso de autoridad, un delito con una pena menor y que ya habría prescrito debido al tiempo transcurrido.
“Está tratando de librar la responsabilidad de Fujimori no por inocencia sino por el transcurso del tiempo”, estimó el letrado al recordar que estos mismos hechos ya fueron considerados secuestro por la Corte Suprema.
“Por estos hechos, ya se llevo a cabo un proceso penal contra los ex ministros de Fujimori, y la Corte Suprema ya dijo que lo que pasó allí fue un secuestro y no un abuso de autoridad”, resaltó al reiterar que “Nakasaki está hablando para el público para la platea, no para el tribunal”.
En ese sentido, el abogado se mostró convencido de que la Sala que preside César San Martín dictará una sentencia conforme a las pruebas de cargo presentadas.
En un mes se conocería sentencia de sala penal especial contra Fujimori
Más adelante, el abogado calculó que aproximadamente en un mes se estaría conociendo el veredicto final de la sala que juzga a Fujimori Fujimori por los crímenes de lesa humanidad de Barrios Altos y La Cantuta.
“Falta que termine el doctor Nakasaki, son cinco sesiones más, luego una en la que hablará Fujimori y luego una semana para que el tribunal emita su sentencia. Calculo que entre el 24 y el 30 de marzo se emitirá”, adelantó.
Sobre la oportunidad que tendrá el acusado de expresarse en la última sesión, el defensor de la parte civil opinó que el ex presidente va a utilizar esa tribuna para dirigirse a sus seguidores.
“A estas alturas, Fujimori va a intentar utilizar mediáticamente cualquier tribuna que se le dé para hacer uso de la palabra. Su alegato será un alegato desesperado. Él sabe de antemano que este tribunal lo va a condenar. Él se sabe culpable ya”, finalizó.
Fuente: Inforegión