La Defensoría del Pueblo presentó su Informe Defensorial Nº 150: «El derecho de los niños, niñas y adolescentes a vivir en una familia: la situación de los Centros de Atención Residencial estatales desde la mirada de la Defensoría del Pueblo».
Según el informe, en la actualidad son 4,372 niños y adolescentes que residen en los 80 Centros de Atención Residenciales estatales (CAR) que existen en nuestro país.
La mayoría de estos centros de acogida se encuentran copados y el trato que reciben los menores en sus instalaciones no contribuye a superar la situación de abandono a la que están sometidos, señala el informe presentado ayer.
La defensora del Pueblo, Beatriz Merino, dijo que es imperioso que el Estado realice un cambio de enfoque en esta problemática: pasar de una perspectiva benéfica y asistencial a un sistema especializado, conformado por profesionales. “Se debe mirar al niño como un sujeto de derecho y no como un objeto de protección. Aquí radica el error de tratamiento que ha cometido el Estado”, señaló.
Publicaciones Similares
- Organizaciones sociales y ciudadanos/as se pronuncian frente al irregular proceso de elección del Defensor/a del Pueblo
- Conferencia de prensa: denuncian irregularidades del Congreso en elección del nuevo Defensor del Pueblo
- En defensa de la Defensoría
- Intervención en reconocimiento a Eduardo Vega Luna por su labor en defensa de los derechos humanos