La Defensora del Pueblo hizo un llamado para aprobar con prontitud la Ley de Consulta a los
Pueblos Indígenas. Merino sostuvo que pudieron evitarse lamentables hechos.
La Defensora del Pueblo, Beatriz Merino, presentó, ante la comisión parlamentaria que investiga los sucesos ocurridos en Bagua y Utcubamba, un informe institucional que da cuenta de las actuaciones defensoriales antes, durante y después del conflicto. Al culminar dicha presentación, la titular de la Defensoría del Pueblo realizó cuatro reflexiones finales motivadas por estos lamentables sucesos.
En primer lugar, demandó la aprobación de la Ley de Consulta. En segundo lugar, exhortó sobre la necesidad de reorganizar el Instituto Nacional de Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afro peruano (INDEPA) y fortalecerlo, para ello mencionó la necesidad de una fuerte institucionalidad estatal indígena.
Como tercer punto recomendó la necesidad de desarrollar el diálogo intercultural entre el Estado y la población indígena. Indicó que los sucesos de Bagua evidenciaron la carencia de instrumentos para el diálogo intercultural que eviten volver a lamentar el enfrentamiento violento entre peruanos.
Finalmente, como cuarta reflexión hizo un llamado a construir un Estado inclusivo. Señaló que los sucesos de Bagua tuvieron como telón de fondo la discriminación y la exclusión que sufren los pueblos indígenas amazónicos.
Publicaciones Similares
- Organizaciones sociales y ciudadanos/as se pronuncian frente al irregular proceso de elección del Defensor/a del Pueblo
- Conferencia de prensa: denuncian irregularidades del Congreso en elección del nuevo Defensor del Pueblo
- En defensa de la Defensoría
- Intervención en reconocimiento a Eduardo Vega Luna por su labor en defensa de los derechos humanos