En el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de Crímenes contra Periodistas se develó, en Huanta, un mural en memoria del periodista Jaime Ayala Sulca, visto por última vez el 2 de agosto de 1984.

El mural se ubica en la casa que habitó el periodista desaparecido y pretende recordar a la colectividad huantina lo que significó la labor informativa de Ayala en circunstancias más duras para esa zona del país en la década de los 80.

El mural ha sido posible gracias a la gestión de la periodista Sharmelí Bustíos y el artista Julio Pozo; el trabajo del muralista Olfer Fernández; y el apoyo de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH).

El acto de memoria contó con la presencia de la presidenta de la ANP, Zuliana Lainez, la secretaria ejecutiva de la CNDDHH, Jennie Daddor, el periodista de investigación Edmundo Cruz (quien conoció a Jaime Ayala), los hermanos del periodista desaparecido y la viuda, Rosa Pallqui.

Para la ANP y la CNDDHH el arte es un eficaz instrumento para rescatar la memoria. Ayacucho es la región con el mayor número de periodistas víctimas de la época de violencia en el país por lo que este homenaje a Jaime Ayala es, a la vez, una evocación de esos periodistas víctimas de desaparición y asesinato cuyas familias siguen a la espera de verdad y justicia.