COMUNICADO

En defensa de la Defensoría
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos – CNDDHH expresa su preocupación ante la crisis que atraviesa la Defensoría del Pueblo, propiciada por el actual defensor Walter Gutiérrez Camacho, quien desde su asunción del cargo en septiembre no solo no ha emprendido ninguna iniciativa para contribuir a la vigencia irrestricta de los derechos humanos, sino que incluso ha cuestionado y empezado a obstruir el accionar histórico que convirtió a la institución en un baluarte de la democracia y los derechos de todas las personas, en especial de las y los mas excluidos.
Desde su anuncio inicial de transitar de la defensa de los derechos fundamentales a la de los del consumidor, los ya pequeños equipos de trabajo de la Defensoría a nivel nacional empezaron progresivamente a ser reducidos, en especial los de áreas clave como las dedicadas a conflictos sociales y pueblos indígenas. Se dispuso la no renovación del contrato de varios trabajadores para 2017, así como la renovación solo por tres meses de otros. Y ayer se ha cancelado la renovación de contratos de por lo menos una docena de trabajadores que un día antes realizaron un plantón de protesta durante su hora de almuerzo. En paralelo, cinco asesores sin ninguna experiencia destacada en defensa de los derechos humanos fueron contratados sin concurso público y con sueldos mayores a los 10 mil soles.
Hoy no solo presenciamos un inadmisible maltrato contra las y los trabajadores de la Defensoría, sino una evidente violación a derechos fundamentales como la protesta pacífica, configurándose en la práctica despidos como represalia. Este accionar evidencia la falta de idoneidad de Gutiérrez para el cargo de Defensor del Pueblo. Si no es capaz de garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores a su cargo, ni de desarrollar procesos de diálogo respetuoso y transparente, evidentemente no será capaz de mediar frente a los conflictos sociales que se mantienen e incrementan en todo el país.
Este vaciado de sentido de la Defensoría es parte de una campaña de debilitamiento y cooptación de instituciones fundamentales de la democracia emprendida por el fujimorismo, poniéndola en serio peligro. No obstante, la responsabilidad política de estos lamentables hechos son también del partido de gobierno y casi la totalidad de sus congresistas, que impusieron a Gutiérrez a pesar de haber sido evidentemente el candidato menos preparado para el puesto.
Demandamos a Gutiérrez actuar según los principios que han guiado a la Defensoría en su devenir histórico, y exhortamos a las y los ciudadanos a movilizarnos en defensa de la Defensoría y a mantenernos vigilantes frente a este crítico momento que atraviesa una institución que se ha hecho fundamental para los derechos de millones de peruanas y peruanos.
Lima, 23 de diciembre de 2016
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
Publicaciones Similares
- Organizaciones sociales y ciudadanos/as se pronuncian frente al irregular proceso de elección del Defensor/a del Pueblo
- Conferencia de prensa: denuncian irregularidades del Congreso en elección del nuevo Defensor del Pueblo
- Intervención en reconocimiento a Eduardo Vega Luna por su labor en defensa de los derechos humanos
- El pueblo necesita defensor