
PAREMOS EL ACOSO POLÍTICO
EN DEFENSA DE LAS MUJERES AUTORIDADES DE ESPINAR – CUSCO
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, organización que agrupa a 78 organismos de derechos humanos a nivel nacional, expresa su rechazo a los ataques que vienen sufriendo las regidoras y la alcaldesa de la Municipalidad provincial de Espinar, doña Cludy Rosmery Laguna Ccapa.
Recordamos a la ciudadanía que el acoso político es un atentado contra el derecho humano de las mujeres a la participación política plena, expresión de la discriminación estructural y de la violencia basada en género, por tanto, una conducta prohibida por la Ley N°31155; así mismo, la discriminación por género y situación de discapacidad está prohibida y constituye un delito.
Constituyen actos de acoso político conductas como, evitar por cualquier medio que las mujeres asistan a actividades que impliquen el ejercicio de sus derechos políticos, restringir el uso de la palabra impidiendo el derecho de participación política en condiciones de igualdad, limitar o negar arbitrariamente el uso de cualquier recurso o atribución inherente al cargo que ocupa impidiendo su ejercicio en condiciones de igualdad, divulgar imágenes o mensajes a través de medios de comunicación o redes sociales que transmitan y/o reproduzcan relaciones de desigualdad y discriminación contra las mujeres con el objetivo de menoscabar su imagen pública y/o limitar sus derechos políticos, dar a conocer información, con fines políticos, de la vida personal y privada que carezca de interés público.
En ese sentido, hacemos un llamado a respetar el voto popular que las eligió como sus autoridades y solicitamos la intervención de las instituciones competentes para garantizar el ejercicio de su cargo y su integridad física, psicológica y moral.
Lima, 19 de junio de 2023.
Publicaciones Similares
- Impactos en el contexto de la movilización ciudadana 2022-2023: profundizando desigualdades de género
- Organizaciones feministas y de mujeres por el Día Internacional de la Mujer
- Las mujeres en su búsqueda de justicia, por Jennie Dador Tozzini
- Gobierno, Congreso, Poder Judicial y Tribunal Constitucional deben cumplir con la CEDAW y sus recomendaciones