COMUNICADO
La Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH), organismo de defensa y promoción de los derechos humanos, condena y rechaza enérgicamente el atentado cometido, el pasado jueves 9 de abril por los remanentes de Sendero Luminoso, contra dos patrullas del Ejército Peruano en la ladera del cerro Ccompata (Ayahuanco–Huanta) departamento de Ayacucho, ocasionando la muerte de 14 efectivos militares y dejando heridas a cuatro personas más, entre ellos un civil integrante de un Comité de Autodefensa.
Asimismo hace llegar sus condolencias a los familiares de los 14 miembros del Ejército Peruano fallecidos en la emboscada senderista, y manifiesta su solidaridad con los soldados y el civil heridos.
Frente a este hecho exigimos a las autoridades pertinentes, investiguen y sancionen ejemplarmente a los responsables de este crimen.
Reafirmamos que los derechos humanos son para todos los peruanos sin distinción, sean civiles y militares. En tal sentido, instamos a que el Estado brinde al Ejército Peruano los elementos necesarios para que desarrollen su labor con toda las garantías que requiere la vida humana.
Señalamos que debe fortalecerse la presencia del Estado en el VRAE y enfrentar el problema no sólo militarmente. La acción militar tiene que ir de la mano con los programas sociales y de apoyo de la población, para una lucha sostenible contra el narcotráfico y el terrorismo.
Consejo Directivo
COMISEDH
Publicaciones Similares
- COMISEDH: Exhortamos al Poder Judicial a no dejar impune desacato del acusado Daniel Urresti
- Caso Bustíos: Declaraciones de Urresti ofenden a Ministerio Público y vuelven a politizar el juicio
- A 10 años de sentencia de la Corte IDH continúa impunidad en el asesinato de Pedro Huilca
- COMISEDH saluda decisión fiscal que acusa a exministro Urresti por asesinato de Hugo Bustíos