Ayer se llevó a cabo una reunión de seguimiento al Informe presentado por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) en el 138º período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la “Situación de vulneración de los derechos del niño en el Perú, desde el enfoque del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el incumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado Peruano en esta materia”; documento a través del cual la CNDDHH condena el reclutamiento forzado de niños por parte de la organización terrorista Sendero Luminoso y el enlistamiento indebido de niños por el Ejército Peruano, en contravención con la Convención sobre los Derechos del Niño y el Protocolo Facultativo relativo a la participación de niños en conflictos armados.
A dicha reunión asistieron representantes del Estado y de la Sociedad Civil nacional e internacional, entre ellos: Yolanda Erazo (Directora General de la Familia y la Comunidad), María del Carmen Santiago (Presidenta de la Mesa Interinstitucional sobre Adolescentes en conflictos con la ley penal), Marcelino Varillas (Dirección General de Desplazados y Cultura de Paz), Jhon Gamarra (MIMDES), Gaetano Guevara (Inspectoría General del MINDEF), Jorge Vega (Defensoría del Pueblo), Spohie Mareshal (UNICEF), Teresa Carpio (Save the Children,) Miguel Huerta (COMISEDH) y Gerardo Arce (IDL). Asimismo, Ronald Gamarra, Carlos Landeo y Sofía García de la SE de la CNDDHH. El ministro de Justicia, Víctor García Toma, se disculpó por la inasistencia y envió dos propuesta de ley sobre el tema.
Publicaciones Similares
- Comité de Derechos del Niño difunde observaciones finales sobre Perú
- Comité de la ONU revisará a Perú en materia de derechos de la infancia
- Tribunal de Derechos Humanos considera culpable a El Salvador de la masacre de El Mozote
- IDL saluda rescate de niños en el Vraem y exhorta al Estado implementar políticas públicas integrales