
Por democracia, derechos de las mujeres, lucha contra la corrupción y las demandas de cambio
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos rechaza la conformación del nuevo gabinete encabezado por el señor Héctor Valer. Este gabinete no garantiza la lucha contra la corrupción ni la defensa de la institucionalidad democrática, es un atentado contra los derechos de las mujeres, genera una fuerte preocupación frente a los derechos de los pueblos indígenas y de las víctimas del conflicto armado interno. Además, ha dejado de lado las demandas de cambio social, a las que se comprometió.
El nuevo Premier ha recibido graves denuncias de violencia contra la mujer, lo que es una afrenta y una amenaza latente a sus derechos y lo descalifican para el cargo. Situación agravada por una ministra de la Mujer que reniega del derecho a la igualdad entre niñas y niños. De igual manera, otros de sus ministros, entre ellos el ministro del Interior y de Cultura son seriamente cuestionados por sus antecedentes, expresiones y/o denuncias que los vinculan con un machismo que vulnera derechos, una violencia política expresada en el terruqueo y a una red de corrupción que atentan contra la institucionalidad democrática.
Tener este gabinete al frente del gobierno sobre todo en una situación de Estado de Emergencia, donde los derechos humanos deben estar garantizados, es muy peligroso. En ese sentido, advertimos también que la suspensión de los derechos solo opera en relación con el tráfico de drogas y la delincuencia. Por todo esto, demandamos la conformación de un nuevo gabinete ministerial.
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
Lima, 03 de febrero de 2022
Publicaciones Similares
- En Lima y regiones, ciudadanos y ciudadanas marcharon contra la impunidad y el autoritarismo. ¡Democracia, Ya!
- Democracia, derechos humanos y justicia, cada vez más lejanos
- Rechazamos inhabilitación de la Fiscal Suprema Zoraida Ávalos
- Denunciamos que TC rompe con el equilibrio de poderes y otorga poder absoluto al Congreso, dejando en indefensión a la ciudadanía