Alegato presentado por la doctora Gloria Cano, abogada de las víctimas de La Cantuta y Barrios Altos, y representante de APRODEH, en la audiencia Nº 141 del juicio contra Alberto Fujimori.
El 3 de noviembre de 1991 se puso en ejecución una de las operaciones especiales de inteligencia que causó gran conmoción en nuestro país. En el Jr. Huanta 840, ubicado en la zona de Barrios Altos, Lima, un grupo de civiles realizaba una actividad económica – comúnmente conocida como pollada– cuando un grupo de hombres armados ingresó
disparando a mansalva. Era el grupo Colina. El resultado: 15 personas muertas, entre ellos un menor de apenas 8 años de edad. 4 personas: sobrevivieron a este cruel ataque, sin embargo, quedaron gravemente heridas: Tomás Livias –quien quedó postrado en una silla de ruedas–, Alfonso Rodas Alvítez, Felipe León León y su esposa, Natividad Condorcahuana. Los daños contra ellos no solo fueron físicos, sino también psicológicos y morales. Daños que afectaron sus vidas. Vidas que nunca volvieron a ser las mismas…