Nuestro país ratificó el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional en septiembre de 2001 y los Convenios de Ginebra sobre Derecho Internacional Humanitario en agosto de 1956; obligándose internacionalmente con ello a adecuar su legislación interna a estos estándares internacionales.
El 11 de octubre de 2008, la congresista María Sumire presentó el Proyecto de Ley ‘Delitos contra el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario’, signado con el número Nº 1717/2007/CR. Este proyecto recogía la propuesta inicial de la Comisión Especial revisora del Código Penal del año 2003, que adecuaba el Código Penal a estándares internacionales, como el mencionado Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
El 07 de abril de 2009, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República aprobó el Pre Dictamen del citado proyecto, requisito previo para su posterior debate en el Pleno del Congreso y la oportunidad para subsanar deficiencias que permitan implementar adecuadamente el Código Penal al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, a las normas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
No obstante, el pasado martes 14 de abril, durante la sesión ordinaria de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, se aprobó por mayoría la reconsideración del Pre Dictamen.
Con este retroceso, nuestro país se encuentra aún pendiente de adecuar sus normas internas al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y al Derecho Internacional Humanitario; situación que afecta sustancialmente una adecuada protección de los derechos humanos de peruanos y peruanas, en tiempos de conflicto y en tiempos de paz.
En este contexto, hacemos un llamado público a los integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República para que a la brevedad reincorporen en su agenda el debate de este importante Proyecto de Ley y procedan a la correspondiente aprobación de su Pre Dictamen.
Lima, 17 de abril de 2009
Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer – DEMUS
Comisión de Derechos Humanos – COMISEDH
Comisión Andina de Juristas – CAJ
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos – CNDDHH