Arequipa.- Un estudio elaborado por la Organizacion de Estados Americanos (OEA) arrojó que el Perú acusa uno de los más altos índices de corrupción estatal en América Latina.
Por esa razón, representantes de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Instituto de Defensa Legal (IDL) y el Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos en Arequipa (CEPRODEH), lanzaron una campaña para reunir 40 mil firmas y promover una reforma constitucional que evite que los delitos por corrupción prescriban.
Ronald Gamarra, secretario ejecutivo de la CNDDHH, junto a Carlos Rivera y Antonio Salazar del IDL, refirieron que estos ilícitos no pueden quedar impunes, como ocurrió en la década del 90.
Antonio Salazar informó que entre los años 1990 y 2000, el Perú perdió alrededor de 8 mil millones de dólares por casos de corrupción en el Estado. Gamarra entregó los planillones a Raúl Tamayo Bernedo, presidente de CEPRODEH. Esta entidad se encargará de reunir las firmas en la región Arequipa.
Después de reunir las 40 mil firmas, presentarán la iniciativa al Congreso para su discusión.
Fuente: La República / Región Sur