“GASTÓN ACURIO. 500 AÑOS DE FUSIÓN”, EDITADO POR ELCOMERCIO, GANÓ AYER EL MÁXIMO GALARDÓN DE LOS GOURMAND WORLD COOKBOOK AWARDS. EL PERÚ ARRASÓ CON LOS PREMIOS

Por: Catherine Contreras (El Comercio)

En un escenario tan importante como La Comédie Française, el Perú fue ovacionado gracias a su gastronomía, después de que el libro “Gastón Acurio. 500 años de fusión” fue elegido ayer el mejor del mundo en los Gourmand World Cookbook Awards.

Edouard Cointreau, presidente de los Gourmand, entregó este importante premio a la editora del libro, Hirka Roca Rey, y resaltó el trabajo excepcional que muestra esta obra al exponer una de las culturas gastronómicas del momento, además de poner en valor el trabajo de Acurio junto con el equipo que se encargó de la edición completa.

La noticia llegó inmediatamente a Lima y sorprendió al célebre chef y al equipo de edición de El Comercio. “Es un paso más hacia ese sueño que comparto con todos los cocineros peruanos de mi generación: intentar que la cocina peruana sea igual de protagonista que cocinas tan importantes como la italiana, francesa, japonesa, porque esa es la mejor manera de contribuir al prestigio de nuestro país”, expresó el autor cuya publicación ganó a otras escritas por chefs de la talla del inglés Heston Blumenthal, dueño de The Fat Duck. “Tengo ese libro en mis manos y quedé fascinado con su originalidad y calidad. Pensé que su peso, frente a un Perú que empieza a emerger, iba a ser preponderante; sin embargo, no ha sido así y, bueno, es un reconocimiento para el Perú, sin duda”, indicó Acurio.

“Las más duras batallas están por librarse aún, y las más hermosas historias no las escribiremos nosotros, lo harán algunos de los seis mil jóvenes que estudian cocina ahora. Son ellos los que van a continuar, consolidar y hacer del Perú un país muy grande”, agregó.

OTROS GANADORES
Fueron en total cinco categorías en las que el Perú ganó. “Lima 40 restaurantes 40 espacios”, una edición de Mixmade Producciones Editoriales, ganó en la categoría Mejor Guía de Restaurantes. “Este fue uno de los libros que lograron más interés de otros editores en los stands del Gourmand en las ferias de libros de Abu Dhabi (marzo) y Londres (abril)”, recuerdan los organizadores en su página web.

El Perú también ganó el premio a Mejor Libro de Historia Gastronómica gracias a la publicación “Cusco, el imperio de la cocina”, escrito por Rosario Olivas Weston, experta en gastronomía que está a punto de lanzar “La cocina regional de Moquegua” y que suma otro Gourmand a su lista de premios. Esta edición estuvo a cargo de la Universidad de San Martín de Porres, responsable también del texto que ganó el premio a mejor traducción: “Peruvian Potato, History and Recipes” de Sara Beatriz Guardia (traducción de Luz María Fort).

El quinto premio anunciado en París fue para “Chicha peruana. Una bebida, una cultura”, de Rafo León, con fotos de Billy Hare. Esta edición, también de la Universidad de San Martín de Porres, se llevó el premio a mejor libro de historia de una bebida.

PALABRAS DEL EDITOR
“Somos pioneros y vamos a seguir”

“Es un premio compartido con mucha gente”. Estas fueron las primeras palabras de Bernardo Roca Rey, director de Publicaciones y Multimedios de Empresa Editora El Comercio, tras enterarse de la premiación.

“Es como ganar las Olimpiadas o la Copa del Mundo en lo que son publicaciones de gastronomía”, añadió Roca Rey, quien anunció que El Comercio tiene otros proyectos, desde libros temáticos sobre el ají o la papa (en coordinación con Apega) hasta una revista gastronómica. “El Perú florece en este tema de la gastronomía, y nosotros somos pioneros y vamos a seguir. La gente que todos los días lee El Comercio debe saber que el mismo equipo que ha ganado este premio internacional hace todos los fascículos y libros que se han distribuyen como optativos de El Comercio”, indicó.

http://www.elcomercio.com.pe/impresa/notas/libro-acurio-mejor-mundo/20090702/308326