Por el Día de la No Violencia Contra la Mujer

Con motivo del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, el Centro de Estudios y Promoción Afroperuanos LUNDU entregará el premio “Rostros de Poder” a la líder y activista afroperuana Delia Zamudio, actual directora del “Grupo Negro Mamainé” y coordinadora de la “Casa de la Mujer maltratada física y psicológicamente”. Este reconocimiento es en mérito a su destacada labor en la defensa de los derechos humanos y lucha contra la violencia hacia las mujeres afroperuanas.
La premiación a Delia Zamudio, quien fue la primera dirigente mujer y Secretaria General de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), se llevará a cabo en el marco del evento de cultura urbana “Campoy es el Point”, organizado por el “Colectivo de Arte Urbano Campoy” e INPPARES. Esta actividad artística – cultural se desarrollará en Plaza de Armas de Campoy – San Juan de Lurigancho, este sábado 21 de noviembre desde la 1:00 pm., contando con la participación de colectivos de hip hop de los distritos de San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Ate, Comas y Los Olivos. Las batallas de rap, muralización con grafitti y breakdance girarán en torno al tema “No Violencia hacia la Mujer”, teniendo como invitadas a las artistas urbanas Mari Zi, Ysabel Omega y La Torita, quienes cantarán sus conocidos temas de reivindicación y fortaleza femenina.
El premio “Rostros de Poder” forma parte del proyecto “Rostros de Violencia, Rostros de Poder” de LUNDU, en la que se muestra la problemática de las mujeres afroperuanas, los niveles de violencia a la que están expuestas, y lo importante que es tener cifras oficiales (¿Cuántas son? ¿Dónde están?) e información diferenciada para la implementación de políticas públicas que las proteja, garantizando sus derechos.
“Las agresiones a las mujeres afroperuanas son frecuentes, sobre todo existe un alto índice de violencia psicológica a través de adjetivos racistas, las que son reforzadas por los medios de comunicación. Por eso consideramos importante hacer un reconocimiento a la Sra. Delia Zamudio, dirigente vecinal de San Juan de Lurigancho, quién ha luchado y sigue luchando por las mujeres afroperuanas y su derecho a vivir una vida libre de violencia”, señaló Mónica Carrillo, fundadora de LUNDU.
“Queremos llevar nuestro mensaje de aliento y fortaleza a todas las adolescentes y jóvenes, para que no se queden calladas cuando sufran o sean testigos de un hecho de violencia, tenemos que denunciar estos actos y ser solidarias”, comentó Ysabel Omega, cantante de reggae invitada al evento.
Video del proyecto ROSTROS DE PODER https://youtu.be/5LQNDppuqmY
Web LUNDU http://www.lundu.org.pe/
Publicaciones Similares
- Lanzan campaña para registrar casos de violencia hacia las mujeres afroperuanas
- LUNDU presenta a los candidatos la agenda de políticas públicas de la población afroperuana
- Anda, Conar y Lundu firman convenio por una publicidad sin discriminación
- Comunidad afroperuana reconoce a sus líderes en V Premio Identidad Afroperuana