Después de su triunfo en la Berlinale con La teta asustada, la ahora conocida actriz ayacuchana aclara que no está interesada en el cine hollywoodense.

Entrevista de Elisa Reyes.

¿No extrañas Huanta (Ayacucho) donde viviste tu niñez?
La extraño porque siento una gran conexión con la tierra. Mi niñez fue muy bonita… Recuerdo que me escapaba a trabajar a mi chacra donde ordeñaba, sembraba y araba la tierra. Hacía todo, menos cocinar (risas).

Sin embargo, el terrorismo marcó aquella etapa…
Así es. Mi abuelita fue degollada y mi tío fue decapitado. Y a mi padre, los militares le pegaron porque creían que era terrorista. Ese tema está vetado en mi casa. Es que a mi madre aún le duele mucho y llora. Yo solo tenía cinco años…

¿Y a qué edad decidiste dejar Ayacucho y migrar a la capital?
Tenía 18 años cuando vine a Lima para protagonizar Madeinusa de Claudia Llosa. Ahora tengo 23, pero algún día volveré.

¿Has vivido de cerca el drama de La teta asustada?
Eso les ocurrió a mis amigas. Ellas tenían pánico a los hombres (las mujeres del Ande tenían miedo a la penetración, después de ser violadas por los terroristas). Pero también he visto a mujeres maltratadas, golpeadas y humilladas por sus maridos.

¿Qué significó toda aquella situación para ti?
Me endureció el alma y me llenó de odio. Jamás dejaría que un hombre me pegue. No sé si será por eso, pero yo nunca he tenido novio. Y a muchos de mis pretendientes los agarraba a piedrazos y a palazos. ¡Los botaba! Aunque sé que no todos los hombres son malos.

¿Después del Oso de Oro, cuál es tu proyección en lo artístico?
Por ahora, lanzar mi disco que se titulará Warmy, que significa mujer. Este disco de huainitos ya está listo.

¿Y qué ocurrirá con tu carrera en el cine, tras el triunfo en el festival de la Berlinale?
No dejaré el cine, quiero vivir de este arte. Pero ahora no tengo ofertas. Eso sí, por ahora no he pensado en tomar talleres de actuación. Aunque pronto estrenaré una cinta que se llama Altiplano, de unos productores belgas.

¿Y ahora qué piensas de la experiencia que viviste en la Berlinale?
Respiré tres veces cuando canté, después de ganar en el festival. Luego vino el beso de Tilda (Swinton)… ¡Una grande! Estar al lado del equipo de La teta asustada, así como con Claudia (Llosa, directora de la laureada cinta) es inolvidable…

Algo que también logró la cinta fue unir a dos personas muy diferentes como tú y Claudia.
Lo único que sé es que Claudia (Llosa) es una persona extraordinaria. Ella es una gran amiga que me ha dado la oportunidad de desarrollarme, de crecer. Por eso, le estoy muy agradecida.

¿En algún momento has aspirado llegar a Hollywood?
No me importa Hollywood. En Perú, como en Latinoamérica, son tan actrices como allá. Y también hay festivales. El movimiento es parecido. Aunque allá la fama, el éxito, el glamour y, sobre todo, el dinero está a otro nivel. Para mí, el dinero solo trae problemas como pagar muchos impuestos.

¿Qué papeles no interpretarías en la pantalla grande?
No haría desnudos. Son difíciles, muy complicados. Ese no es mi camino. Ahora quiero relajarme y lanzar mi disco. Pero sí quiero hacer comedia para las mujeres de Ayacucho. Quiero verlas sonreír.

¿No crees que es oportunista que el alcalde de Huanta te haya declarado ‘hija predilecta’ de esa ciudad?
Eso lo comprobaré cuando vaya para allá. Le pediré un deseo que beneficiará a la comunidad. Y espero que lo cumpla.

http://peru21.pe/impresa/noticia/3×4-cortitas-magaly-solier-no-me-importa-hollywood/2009-03-01/239966