Según la información oficial al 21 de mayo, son ya 753 los trabajadores del sector minero contagiados con COVID19. Entre las empresas con mayor cantidad de casos se encuentran Antamina (Áncash), Horizonte (La Libertad), Marcobre (Ica), entre otras (ver mapa al 19 de mayo aquí).
Sin embargo, la cifra podría ser mayor. Varios sindicatos mineros han denunciado que las empresas no quieren emitir comunicados oficiales al respecto. Por ejemplo, el sindicato de la empresa minera Corona, en la región Junín, ha indicado que habría por lo menos 12 trabajadores contagiados.
Pero además de ello, es posible que exista un subregistro de casos, ya que las cifras que se conocen corresponden solamente a los trabajadores que mantienen una relación directa con la empresa minera titular de la operación, y no se estaría registrando los casos positivos de trabajadores de empresas contratistas e intermediarias.Sería importante que las autoridades correspondientes del sector Energía y Minas o de Trabajo, aclaren si se está monitoreando al total de trabajadores mineros del país y si su registro incluye a todos. Como se sabe, del conjunto de trabajadores que laboran en la minería formal, apenas alrededor de un 30% mantiene una relación contractual de manera directa con la empresa minera; la gran mayoría son trabajadores de empresas contratistas o intermediarias que enfrentan los mismos o mayores riesgos de contagio.
Publicaciones Similares
- Exigimos contener la expansión del derrame de petróleo en Ventanilla y la atención integral a las personas y ecosistemas afectados
- Por una agricultura y agroindustria que beneficie realmente a la/os trabajadores
- Empleo digno para el Bicentenario
- Justicia frente las urgentes demandas de las y los trabajadores agrarios de la Región Ica