Mediante comunicado público Monseñor Pedro Barreto Jimeno, Arzobispo Metropolitano de Huancayo y el padre José Deardorff, Vicario Episcopal de Yauli – La Oroya, manifiestan su preocupación y solidaridad ante la situación de incertidumbre que viven los trabajadores y pobladores de La Oroya.
Como se sabe, este 29 de abril se vence la Tercera Acta de Cese Temporal Imperfecto de Labores firmada por la empresa Doe Run Perú, sus trabajadores y la Dirección Regional de Trabajo de Junín el 02 de febrero del presente año, mediante la cual se acordó ampliar la suspensión de labores por tres meses más, con el compromiso por parte de la empresa de pagar el 70% de los haberes a sus trabajadores.
Por ello, a través del comunicado, se invoca al Gobierno central, al Gobierno Regional, a los trabajadores de la empresa Doe Run Perú y a la propia empresa a ofrecer signos eficaces para una solución integral, pronta y pacífica a la problemática laboral y ambiental de La Oroya.
Asimismo, el Arzobispado de Huancayo siempre ha reconocido la importancia del complejo metalúrgico, siempre y cuando esta actividad se realice con responsabilidad y respetando los derechos fundamentales a la vida, la salud y al trabajo digno, ya que la iglesia busca el desarrollo humano integral de la persona.
La iglesia reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de todos nuestros hermanos, especialmente de los más pobres y vulnerables.
Huancayo, abril de 2010
Arzobispado de Huancayo
Of.: 064 – 215142 / Cel.: 064 – 964410081
Ver comunicado del Arzobispado de Huancayo
Publicaciones Similares
- CNDDHH se pronuncia por acciones de violencia durante protestas en La Oroya
- Rechazamos todo acto de violencia y agravio contra Monseñor Pedro Barreto
- Monseñor Barreto insta a mantener una actitud de diálogo, tolerancia y respeto en La Oroya
- CIDH admite denuncia contra Estado peruano por violaciones a los derechos humanos de pobladores de La Oroya