Tribunal internacional sentenció a ex dictador Francisco Morales Bermúdez. (Foto: Archivo El Comercio)

Ninguna violación a los derechos humanos debe quedar impune sin importar el tiempo ni la distancia

COMUNICADO

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) acoge con esperanza la sentencia contra el ex dictador Francisco Morales Bermúdez y los militares peruanos en retiro Pedro Richter Prada y Germán Ruiz Figueroa, dictada ayer por tribunales romanos por la participación de nuestro país en el Plan Cóndor a fines de los años 70.

Aunque hayan tenido que pasar más de cuatro décadas para que estos hechos sean esclarecidos por la justicia en tribunales internacionales, y a pesar de las limitadas posibilidades de que se haga efectiva la condena contra los sentenciados, la sola dación de esta sentencia constituye un hecho trascendental que le devuelve al país la verdad sobre una de las etapas más vergonzosas de su historia para que tome las medidas necesarias a fin que estos hechos de persecución política contra opositores, violaciones sistemáticas de los derechos humanos y uso de las Fuerzas Armadas con fines subalternos no se repitan nunca más.

Este fallo reafirma nuestra apuesta por la democracia y la autonomía judicial como mejor ecuación para garantizar la vigencia irrestricta de los derechos humanos de todas las personas. Ninguna grave violación a los derechos humanos debe quedar impune, independientemente de dónde se produzca y de cuánto tiempo pase.

Lima, 18 de enero de 2017

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos