Comunicado
Red Cívica por el Referéndum expresa su respaldo a la propuesta del presidente de la República de impulsar la reforma judicial y política
Organizaciones de la sociedad civil urgen al Congreso de la República a priorizar el debate que habilite la convocatoria al referéndum en la primera semana de octubre.
El día de ayer, en la sede de la Asociación Civil Transparencia, un grupo amplio de organizaciones de la sociedad civil acordó conformar la Red Cívica por el Referéndum, con el fin de articular las medidas conducentes a la realización del referéndum planteado por el presidente Vizcarra, para la reforma del sistema político y de administración de justicia.
La conformación de esta Red Cívica por el Referéndum responde a la urgente necesidad de “focalizar el esfuerzo de la sociedad civil en respaldo al referéndum como expresión de la voluntad ciudadana en torno al conjunto de propuestas que está dando el presidente de la República”, como lo señalara el embajador Allan Wagner, presidente de la Asociación Civil Transparencia.
La coordinación de la Red Cívica por el Referéndum se encuentra a cargo de representantes de la Asociación Civil Transparencia, el Consejo de la Prensa Peruana, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y por Walter Albán, ex integrante de la Comisión de Reforma del Sistema de Justicia, quienes vienen sesionando de manera permanente desde el día de hoy, y mantendrán informadas al resto de organizaciones de la sociedad civil, así como a la ciudadanía, sobre las acciones que desplieguen para cumplir con el encargo de impulsar la consulta ciudadana.
La Red Cívica por el Referéndum invita a todas aquellas organizaciones del país a sumarse a esta cruzada nacional por la democracia, poniéndose en contacto con los coordinadores de la iniciativa al siguiente correo electrónico: redcivica@transparencia.org.pe
Lima, 07 de septiembre de 2018