El 15 de enero Teobaldo Ventura Rodríguez, conocido dirigente social de Bagua Grande (Amazonas), fue retenido y  torturado en la comisaría de esa ciudad. Ese mismo día se daba inicio al paro agrario, convocado por la Confederación Campesina del Perú (ver convocatoria). Teobaldo Ventura es una nueva víctima de la tortura aplicada por efectivos de la policía.

Se trata del ex secretario general del SUTE regional y ex dirigente del Frente de Defensa de Utcubamba, que fue brutalmente golpeado durante dos horas. Mientras lo golpeaban, los policías que lo torturaban le increpaban por su actividad dirigencial: “Así que tú eres del FRESIDE”, “Así que tú te haces el macho con la bocina”, “Así que tú hablas mal de los policías”, “Así que tú estabas atrincherado con el pueblo”, le espetaban (ver declaración de Teobaldo Ventura).

Preocupado por la excesiva permanencia del dirigente social en la comisaría, su hermano Harry Ventura Rodríguez acudió a preguntar por él, siendo también brutalmente golpeado (ver declaración de Harry Ventura).

Después de ser torturado, Teobaldo Ventura quedó en tal estado que hubo que trasladarlo a Chiclayo de emergencia. El informe de medicina legal indica que el dirigente sufrió perforación de un tímpano, fisura en una costilla y múltiples contusiones en diversos lugares del cuerpo. Además de golpearlo con patadas y con una galonera de agua vacía, sus agresores lo sumergieron repetidas veces en un cilindro con agua, mientras le amenazaban con ahogarlo. A ello se sumaron reiterados insultos, vejaciones verbales y acusaciones de terrorismo (Ver informe de medicina legal: pag 1, pag 2).

Los torturadores
Los siguientes efectivos policiales han sido identificados como los agresores de Teobaldo Ventura Rodríguez:

–    Capitán Gabriel Ramírez Quijandría
–    Sub Oficial Técnico de Tercera Segundo Suyón Alvarado
–    Sub Oficial Técnico de Tercera Marino Morales Rivas
–    Sub Oficial Técnico de Tercera Carlos Frías Centurión.

La nefasta actuación  del fiscal
Al rededor de las 6 de la tarde, Teobaldo Ventura logró escapar de sus torturadores gracias a la intervención de sus familiares y amigos. Estos solicitaron de inmediato la intervención del Fiscal Provincial de la Fiscalía Provincial Mixta de Utcubamba, Osiris Rodas Huamán.

La actuación del fiscal ha despertado la indignación de la población de Bagua Grande, por lo que finalmente la Fiscalía Superior ha debido asignar el caso a otro fiscal. “El fiscal nos trató mal. Primero nos dijo que, antes de venir a una diligencia, tiene que comer bien. Luego dijo que la denuncia contra el capitán era una patraña de los familiares. Luego expresó que el profesor Teobaldo estaba borracho y que él no era médico para curarlo”, señalaron los familiares y amigos de Teobaldo Ventura.

La excusa
El día de la agresión, dos policías se presentaron en el domicilio de Ventura Rodríguez y le pidieron que los acompañe a la comisaría de tránsito para declarar por su supuesta participación en un accidente de tránsito ocurrido el 11 de enero. En tal fecha, una señora cayó del mototaxi rojo que la transportaba, por un desperfecto mecánico del vehículo (ver copia certificada de la denuncia).

El señor Ventura ha demostrado que no se encontraba en el lugar del accidente cuando éste se produjo, y que el vehículo causante del mismo no le pertenece, ya que el mototaxi de su propiedad es de color azul. Tampoco la señora herida lo reconoce como el conductor del vehículo.

De confirmarse esta grave denuncia, se evidenciaría, una vez más, el proceso permanente de represión y violencia por parte de las autoridades policiales. Como en otros conflictos sociales, los dirigentes terminan siendo arbitrariamente detenidos, violentamente agredidos y amenazados con ser acusados por delito de terrorismo.

La CNDDHH exige que estas violaciones a los derechos humanos sean inmediatamente esclarecidas y se sancione a los responsables. El maltrato y la tortura ocurren con indignante frecuencia en las comisarías policiales, lo cual no debe tolerarse más en nuestro país.

Galería de fotos