
La Mesa de Discapacidad y Derechos de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, en alianza con IDEA Internacional, Capaz Perú y Sociedad y Discapacidad (SODIS) lanzaron la campaña #PorUnMunicipioConNosotros.
A través de una serie de videos y gráficas, los colectivos buscan hacer visibles las barreras que enfrenta esta comunidad en su vida cotidiana, y exigir a las autoridades electas en las recientes elecciones municipales y regionales que tomen acción para eliminar estas trabas.
En los primeros videos se puede ver a Fran Riba, activista autista, llamar la atención sobre los prejuicios que existen en los profesionales de la salud cuando atienden a personas con discapacidad, a Gissely Alvarado, madre de un adolescente con discapacidad intelectual, hablar sobre la falta de conocimiento que hay sobre la niñez con discapacidad y la educación inclusiva por parte de los gobiernos locales, y a Andrea Burga, activista ciega abordar la falta de accesibilidad en las calles.
Por un municipio con nosotros. Participación y activismo de: Fran Riba
Además de los temas de salud, educación y accesibilidad, la campaña gira entorno a cuatro temas adicionales: seguridad, trabajo, transporte público y participación ciudadana.
En los videos aparecen otros activistas como Bryan Russell, un joven con síndrome Down, quien muestra la falta de oferta laboral inclusiva, Manuela Valentín, persona sorda que exige pensar en una seguridad ciudadana inclusiva, Ysabel Uculmana, una persona usuaria de silla de ruedas que hace visibles los obstáculos en el transporte público.
y María José Lezama, una joven con baja visión que demanda que los municipios promuevan una participación ciudadana que incorpore a todos sus vecinos.
Los siete temas que aparecen en la campaña fueron escogidos por las propias organizaciones de personas con discapacidad y validados en diversas regiones con el apoyo de IDEA Internacional.
Asimismo, el pasado 15 de septiembre, en un evento Organizado por la Mesa de Discapacidad y Derechos y asociaciones aliadas en colaboración con IDEA Internacional, se firmó el Compromiso por la Inclusión de las Personas con Discapacidad en la Gestión Municipal.
Las organizaciones de personas con discapacidad esperan que esta campaña les ayude a poner sobre la mesa sus problemáticas, ya que sus demandas no han sido abordadas durante toda la coyuntura electoral.
Ver compromiso por la inclusión de las personas con discapacidad en la gestión municipal
VIDEOS VERSIÓN QUECHUA, INTERPRETADO Y SUBTITULADO
GALERÍA DE IMÁGENES














Una campaña hecha por: - Mesa de discapacidad y derechos de la CNDDHH - IDEA - Capaz Perú - Sodis Cámara: Giuliana Paccini / Helen Chuquillanqui / Mateo Arnillas Edición: Luis Fernando Lavado
Publicaciones Similares
- Memoria Anual de la Mesa de Discapacidad y Derechos 2022
- Informe Alternativo sobre la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Perú 2023
- Ejecutivo y Congreso intentan anular presupuesto destinado para población con discapacidad en gobiernos locales y regionales
- Frente a prácticas vejatorias y afectaciones a la integridad de niños, niñas y adolescentes autistas en el centro Asdri