Ciudadanos se movilizaron para rechazar el nuevo peaje instalado en Puente Piedra. (Foto: Miguel Bellido / El Comerecio)

Por una ciudad para todas y todos,
sin violencia ni represión por defenderla

COMUNICADO

Ante la violenta represión policial contra las y los ciudadanos que ayer se movilizaron en rechazo al nuevo peaje del Chillón en Puente Piedra en el marco del proyecto Vías Nuevas de Lima, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos expresa su profunda preocupación y:

1.- Deploramos el uso abusivo de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, que en lugar de contribuir a mantener la calma para posibilitar salidas dialogadas y democráticas a este conflicto, incluso ha disparado al cuerpo de manifestantes y periodistas, y ha detenido a personas sin motivo aparente, siendo el caso más saltante el de una ciudadana que declaraba a la prensa acerca de los abusos policiales de los que había sido testigo.

2.- Demandamos al Ministerio del Interior cumplir su rol de supervisar el accionar de la Policía Nacional del Perú, a fin de garantizar el orden interno y protección a la ciudadanía, teniendo como marco vigencia irrestricta de los derechos humanos y el orden democrático para una cultura de paz, diálogo y convivencia pacífica.

3.- Recordamos que la detención preventiva debe disponerse únicamente como medida excepcional y no como regla general. Es inaceptable que se disponga sin indicios que vinculen a las personas con la comisión de un delito, simplemente por haber estado cerca de un conflicto. En ese sentido, adjuntamos un listado de ciudadanas y ciudadanos detenidos sin sustento aparente ayer.

4.- Rechazamos todos los actos violentos cometidos por infiltrados con el objetivo de desvirtuar las justas protestas ciudadanas, y exigimos a la Policía Nacional acelerar las investigaciones, exhibir públicamente las pruebas que obtenga y perseguir estos delitos con la mayor severidad que la ley permita.

5.- Demandamos a la Municipalidad Metropolitana de Lima dialogar inmediatamente con las autoridades distritales de Lima Norte que rechazan en pleno este peaje, así como con las organizaciones ciudadanas locales, a fin de consensuar salidas que deriven en la renegociación del contrato con Rutas de Lima, a fin de encontrar una solución definitiva a este conflicto.

6.- Exhortamos a la Presidencia del Consejo de Ministros y a la Defensoría del Pueblo interponer sus buenos oficios en la mediación del diálogo entre la Municipalidad Metropolitana de Lima, las autoridades distritales de Lima Norte y las organizaciones ciudadanas locales.

7.- Recordamos que el goce pleno de la ciudad, incluyendo la posibilidad de recorrerla libremente sin el sometimiento a cobros abusivos como los que plantea este peaje, constituye un derecho humano fundamental que impacta directamente en la calidad de vida de las personas, las posibilidades de realización de su proyecto de vida y la protección a su dignidad. En ese sentido, una solución inmediata, dialogada y democrática a este conflicto constituye un asunto urgente para la ciudad.

8.- Expresamos nuestra solidaridad con las y los policías y ciudadanos víctimas de estos injustificables actos de violencia, así como con las y los ciudadanos injustamente detenidos.

Lima, 13 de enero de 2017

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos

 

Detenidos sin motivación aparente durante movilización en Puente Piedra 12012017 by Coordinadora Nacional de Derechos Humanos – Perú on Scribd