Lima, 6 de octubre de 2008
 
Sr. Francisco Miró Quesada Rada
Director de El Comercio
Ciudad
 
De nuestra mayor consideración.
 
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), red de más de 60 organismos de la sociedad civil articulados en todo el país, saluda la iniciativa de El Comercio, que llama a fomentar mesas de diálogo entre los diferentes actores sociales involucrados en los problemas sociales que agobian a nuestro país, con el objetivo de lograr soluciones pacíficas, justas y participativas.
 
La CNDDHH considera que es un requisito indispensable para el Desarrollo y la vigencia de la Democracia, que se establezca en el país una cultura de paz y un ambiente social de seguridad con respeto de derechos.
 
La CNDDHH se aúna a la propuesta promovida desde vuestro periódico, que ha logrado rápido eco en diferentes autoridades regionales y locales y desde ya, ofrece sus mejores oficios para poder impulsarla desde el espacio que ocupa en la sociedad civil.
 
La CNDDHH quiere añadir finalmente que la importante propuesta de mesas de diálogo debe comprenderse como parte de un esfuerzo mayor para fortalecer una cultura de prevención de crisis en nuestro país.
 
Esta debería incluir la búsqueda sistématica de justicia social, que evite el embalsamiento de demandas en las zonas más desfavorecidas del país. Asimismo, la acción temprana y planificada de los diferentes niveles del Estado y la sociedad para gestionar los conflictos antes, durante y después de ocurridos. Sobre todo  hay necesidad de enfatizar la prevención, a fin de reducir la probabilidad de derivación violenta de los conflictos y fomentar la creación de instituciones y mecanismos para su resolución pacífica.
 
Atentamente
 
Ronald Gamarra
Secretario Ejecutivo
 
Carlos Landeo
Secretario Ejecutivo Adjunto