Por su labor en derechos humanos y contra la impunidad
Francisco Soberón, director ejecutivo de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), recibió ayer en Washington el premio Letelier-Moffitt por su constante lucha contra la impunidad y en favor de la verdad y la justicia. El reconocimiento a la labor que APRODEH viene desempeñando desde hace 25 años, lo hizo el Instituto para Estudios en Política (IPS), con sede en dicha ciudad.
El IPS resaltó que la Asociación Pro Derechos Humanos ha sido “la fuerza motriz detrás del caso contra el ex presidente peruano Alberto Fujimori por crímenes contra la humanidad durante su gobierno (1990-2000). Es la primera vez que un ex jefe de estado haya sido extraditado a su propio país, para ser juzgado por violaciones de derechos humanos”.
Como parte del reconocimiento a la labor de promoción y defensa de los derechos humanos en el Perú, el organismo destacó el equipo legal que APRODEH ha conformado para representar a las familias de las víctimas en este caso, y que ha logrado sentencias contra escuadrones de la muerte y militares involucrados en casos de violaciones de derechos humanos como La Cantuta. “Una sentencia histórica en el caso Fujimori se espera para fines de año”, enfatizó el IPS.
Soberón recibió el premio acompañado de la Doctora Gloria Cano, abogada de APRODEH y de la parte civil en el proceso que se le sigue a Alberto Fujimori por los crímenes de Barrios Altos, La Cantuta y los secuestros en los sótanos del SIE, desde diciembre del año pasado, en la sede de la DIROES.
Por más de cuatro décadas, el Institute for Policy Studies (IPS) ha transformado ideas en acción para la paz, la justicia y el medio ambiente. Es un centro de investigación progresista y multi-asuntos. Para más información puede ingresar a http://www.ips-dc.org