
PETRÓLEO CON CORONAVIRUS
cinco condiciones mínimas en la Amazonía para la reactivación petrolera en contextos de pandemia
El Informe señala que en medio del contexto de la pandemia COVID-19 que vienen afectando fuertemente a las comunidades indígenas amazónicas, los derrames de petróleo no se han detenido y la industria petrolera junto con el Estado vienen elaborando un plan de apoyo a este sector para mitigar los efectos de la crisis global y asegurar su continuidad.
En ese sentido, desde el Sub Grupo sobre Derrames Petroleros del Grupo de Trabajo de Pueblos Indígenas de la CNDDHH, se propone cinco condiciones mínimas para el reinicio de las actividades energéticas en la Amazonía: Contar con el consentimiento de los pueblos indígenas para las actividades petroleras dentro de sus territorios, asegurar el respeto de los derechos humanos, pensar en transiciones energéticas que permitan romper el lazo de dependencia petrolera, fortalecer la fiscalización ambiental y pagar la deuda socio ambiental existente y la que se pueda incrementar en el contexto de la reactivación. Se concluye con un conjunto de recomendaciones a tomar en cuenta por las autoridades.
- Descarga el informe AQUÍ
El Sub grupo sobre derrames petroleros del Grupo de Trabajo de Pueblos Indígenas está conformado por el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), Instituto del Bien Común (IBC),EQUIDAD Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos, Plataforma de Pueblos Indígenas Amazónicos Unidos por la Defensa de sus Territorios (PUINAMUDT), Comisión de Justicia y Paz del Vicariato Apostólico de Iquitos, CooperAccion, Instituto de Defensa Legal del Ambiente y el Desarrollo Sostenible (IDLADS), OXFAM y EarthRights International (ERI)
Publicaciones Similares
- Sobre el paquetazo ambiental que amenaza la vida de los pueblos de la Costa y la Amazonía peruana
- Pronunciamiento en contra del Proyecto de Ley que modifica la Ley PIACI
- Encuesta visibiliza problema identitario entre peruanos y peruanas y la necesidad de resolverlo para construir un país viable
- Pronunciamiento sobre el asesinato del líder asháninka Santiago Contoricón