PRONUNCIAMIENTO PUBLICO

Ante los últimos acontecimientos en materia de discapacidad

La Mesa Discapacidad y Derechos, espacio de interacción, discusión y propuesta de la Sociedad Civil organizada adscrito a la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos – CNDDHH, conformada por las 19 (diecinueve organizaciones) abajo firmantes las cuales, de manera directa o transversal, realizamos diversas acciones a favor de mejores condiciones de vida y mayores oportunidades de desarrollo para las personas con discapacidad, hemos visto la necesidad de pronunciarnos frente a los últimos acontecimientos referidos en materia de discapacidad:

1. Expresamos nuestra profunda preocupación por el desinterés en activar el mecanismo del “Consejo Consultivo” previsto por el artículo 65.2 de la Ley No. 29973 y que debiera convertirse en un órgano de consulta e intercambio permanente entre el Estado con los representantes de la sociedad civil.

2. Invocamos se le brinde prioridad a la constitución y puesta en marcha del Sistema Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (SINAPEDIS) en tanto sistema encargado de asegurar el cumplimiento de las políticas públicas a través de la articulación, coordinación e integración de los niveles Nacional, Regional y Local previsto en el artículo 72 y siguientes de la Ley No. 29973 y normas generales y especiales que regulan el funcionamiento y responsabilidades de las instancias regionales y locales.

3. Exhortamos se le brinde continuidad al procedimiento de diseño y aprobación de la Política Nacional en Discapacidad ya iniciada por el Sector de la Mujer y Poblaciones Vulnerables a través del CONADIS, de acuerdo al procedimiento establecido en la Resolución de Presidencia de Consejo Directivo No. 057-2018/CEPLAN/PCD, y en cumplimiento de lo dispuesto en la Primera Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo No. 029-2018/PCM, Reglamento que regula las Políticas Nacionales.

4. Solicitamos, frente a la reciente remoción del ex Presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS, activar el procedimiento para la elección del Presidente del CONADIS, previsto en el Decreto Supremo No. 052-2015-PCM, adoptando las medidas y realizando las gestiones que permitan iniciar el procedimiento dentro del más breve plazo.

Por lo expuesto, solicitamos los buenos oficios del Sector de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para atender este y otros requerimientos del colectivo por y para las personas con discapacidad que contribuyan a mejorar las condiciones de vida y desarrollo cuyos derechos promovemos y defendemos.

1. Andares,
2. Asociación de Abogados con Discapacidad visual
3. Asociación Aynimundo Perú,
4. Autismo Perú,
5. Centro de Empoderamiento de Personas con Discapacidad – CEMPDIS,
6. Clínica Jurídica de Discapacidad y Derechos Humanos de la PUCP,
7. Colectivo 21,
8. Comisión de Damas Invidentes del Perú – CODIP,
9. Comisión Especial para el Trato Adecuado de la Discapacidad en los Medios de Comunicación
10. Federación Nacional de Mujeres con Discapacidad del Perú – FENAMUDIP,
11. Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad – FRATER,
12. MAW
13. Musas Inspiradoras de Cambios,
14. Paz y Esperanza,
15. Perú Equidad,
16. Sense Internacional Perú
17. Sociedad y Discapacidad – SODIS,
18. Sociedad Peruana de Síndrome Down – SPSD y
19. Unión Nacional de Ciegos del Perú