El Dr. Ronald Gamarra, Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), ha sido propuesto formalmente como perito internacional en la querella presentada este lunes 12 por delito de prevaricación contra dos jueces del Tribunal Supremo de España, que a su vez abrieron proceso contra el juez Baltasar Garzón por haberse atrevido a investigar los crímenes de la dictadura de Francisco Franco.

Los peritos internacionales cuyo dictamen se solicita en esta querella criminal son dos e incluyen, además del Dr. Ronald Gamarra, a la Dra. Cecilia Medina, prestigiosa juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Ambos deberán sustentar ante el órgano judicial español, en su condición de especialistas en Derechos Humanos, por qué el juez Baltasar Garzón procedió correctamente al investigar los crímenes de la dictadura de Franco, haciendo caso omiso de la amnistía dictada en 1977 que, de acuerdo al desarrollo doctrinario contemporáneo del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, carece de validez ante crímenes de lesa humanidad.

La querella criminal ha sido presentada por las asociaciones por la Memoria Histórica de Cataluña y Mallorca, integradas por víctimas y familiares de cientos de represaliados por la sangrienta dictadura franquista. Ellos argumentan que si los magistrados sostienen que Garzón prevarica por no aplicar la ley de amnistía, los magistrados supremos a su vez prevarican por no aplicar el derecho internacional al que esta obligado España según la Constitución.

De aceptarse el pedido de las asociaciones por la memoria histórica, los doctores Cecilia Medina y Ronald Gamarra deberán apersonarse a presentar y sustentar su dictamen ante el órgano judicial español que investiga a los magistrados supremos que denunciaron a Garzón.

Para leer el texto completo del recurso presentado por las asociaciones de la memoria histórica, puede oprimir en este enlace. La propuesta de los peritos aparece en la página 63 de este documento.

Ver documento