FAMILIARES DE VÍCTIMAS Y VICARIA DE SOLIDARIDAD DE SICUANI CUESTIONAN EL QUIEBRE DEL JUICIO POR EL ASESINATO DE MARCELINO VALENCIA Y ZACARIAS PASCA HUAMANI
Como preludio de un día de malas noticias los familiares de Marcelino Valencia y Zacarías Pasca Huamani tendrán que seguir esperando justicia y sanción a los culpables del horrendo asesinato ocurrido en la Comisaría de Santo Tomás en setiembre de 1990 en el distrito de Santo Tomas – Chumbivilcas, ya que el día de hoy martes 13 de enero del 2009 se frustró una vez más el Juicio iniciado el año pasado contra seis de los siete policías procesados por este hecho. El proceso quebró por el cambio de los magistrados de la Sala Mixta de Canchis que fuera presidida el 2008 por el Dr. Yuri Jhon Pereira Alagón y conformado por el Dr. Zenón Chayña Quispe y la Dra. Sandra Contreras.
Así mismo otro motivo que no ha favorecido en el avance de este proceso, fue por las constantes suspensiones de las audiencias, ya sea por la ausencia de la abogada de oficio e inclusive por los pedidos de suspensión de los abogados de la parte denunciada. Este quiebre lo único que muestra es que al Estado peruano -sobre todo al Poder Judicial- no le interesa los casos que tienen que ver con graves violaciones a derechos humanos durante la época de la violencia política que azotó nuestro país.
Ruth Luque Ibarra Abogada de la Vicaria de Solidaridad de la Prelatura de Sicuani que ha estado asumiendo la defensa de los familiares de Marcelino Valencia y Zacarías Pasca ha manifestado que hubo mucha expectativa y esperanza en que la Sala anterior emitiera una sentencia porque existía abundante información en el expediente para que se responsabilice a los culpables, así mismo señalo que: «A inicios de este año la presidencia de la Corte Suprema de Justicia ha decidido una serie de cambios en la composición de distintas salas y concretamente en la Sala Mixta de Sicuani se han producido dos cambios y con ello automáticamente el proceso ha quebrado, lo que significa empezar nuevamente» indicó.
Finalmente la abogada Ruth Luque expresó que más allá de la decisión que haya tomado el Presidente de la Corte Superior de Cusco Doctor Darwin Somocursio lo que preocupa es la actuación que el Estado esta teniendo en estos casos «Hay un compromiso por el Estado peruano en atender un caso tan delicado como son las violaciones a los derechos humanos, en ese sentido nos parece increíble que después de 19 años de espera por los dos cambios que se han efectuado un proceso de tanta importancia se quiebre…». Finalmente, lo que se espera de los nuevos miembros de la Sala Mixta de Canchis es que se atienda con suma prioridad este caso y que se puedan hacer audiencias continuas y sobre todo que la sala en este tiempo pueda adquirir un conocimiento profundo del caso.
EL DATO: Los nuevos Magistrados que conforman la Sala Mixta de Canchis son: como Presidente el Dr. Carlo Magno Cornejo Palomino y como Vocales la Dra. Sandra Contreras y la Dra. Fany Lupe Pérez.
VICARIA DE SOLIDARIDAD DE LA PRELATURA DE SICUANI