La adhesión de Perú a la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas es un paso positivo, pero el estado también debe reconocer la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada, dijo hoy Amnistía Internacional. “La falta de reconocimiento de la competencia del Comité, cuya función principal es recibir […]

Las autoridades peruanas deben investigar las denuncias según las cuales se utilizó un programa de planificación familiar del gobierno para esterilizar a miles de mujeres indígenas y campesinas contra su voluntad, ha afirmado hoy Amnistía Internacional tras la reapertura de una investigación sobre el programa estatal. Representantes del gobierno anunciaron el miércoles que el Ministerio […]

Amnistía Internacional instó hoy a los líderes del continente aprobar leyes de consulta previa y abstenerse de otorgar concesiones que afecten a los pueblos indígenas, y señaló que en Perú aún se espera conocer la verdad, justicia y reparación en el caso Bagua. En el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, advirtió que […]

Declaración Pública 6 de mayo de 2011 EXTREMADAMENTE PREOCUPANTE QUE SE CONSIDERE SACRIFICAR LOS DERECHOS HUMANOS EN NOMBRE DEL DESARROLLO ECONÓMICO Amnistía Internacional expresa su más profunda preocupación por declaraciones del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) José Miguel Insulza, en una entrevista realizada por la BBC en Brasil, que sugieren […]

El gobierno peruano debe abandonar todo intento por legislar a favor a violadores de los derechos humanos, dice Amnistía Internacional. Cuatro decretos legislativos emitidos por el Presidente Alan García, en uso de las facultades delegadas por el Congreso del Perú, podrían permitir el cierre de las causas que involucran a personas que están siendo investigadas […]

En una carta abierta dirigida al Presidente del Congreso del Perú, César Alejandro Zumaeta Flores, Amnistía Internacional ha instado hoy a las y los legisladores peruanos a aprobar y promulgar la Ley del Derecho a la Consulta Previa, insistiendo en el texto aprobado por el mismo Congreso el 19 de mayo de 2010. Este texto, […]
Tras la muerte de un activista político en huelga de hambre, Amnistía Internacional ha instado al presidente cubano Raúl Castro a poner en libertad inmediata e incondicional a todos los presos de conciencia. Según se ha informado, Orlando Zapata Tamayo, antes de morir en La Habana el lunes, llevaba varias semanas en huelga de hambre […]
Informe de Amnistía Internacional En un nuevo informe lanzado hoy, Amnistía Internacional ha solicitado investigaciones justas e imparciales sobre todos los homicidios perpetrados durante los actos de violencia desatados en junio durante el bloqueo de carreteras en la Amazonía norte del Perú. Los bloqueos formaban parte de las protestas pacíficas de los pobladores indígenas que […]
Desde hace un año, Amnistía Internacional ha venido siguiendo con gran preocupación los acontecimientos relacionados con las protestas de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana que reclaman su derecho a la consulta previa, libre e informada en relación a la serie de decretos ley aprobados en junio de 2008. Tras los graves abusos a […]
PERÚ: Julio César Vásquez Calle, periodista 28 miembros de comunidades campesinas de la región de Piura El periodista Julio César Vásquez Calle ha presentado en la fiscalía de la región de Piura una denuncia contra unos agentes de policía y unos guardias de seguridad de una empresa minera que, según afirma, lo torturaron mientras informaba […]
Información sobre derecho aplicable, investigaciones y rendición de cuentas. Ver informe
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España ha negado por tercera vez la certificación “exención de cómputo” a una campaña televisiva de Amnistía Internacional. La campaña para TV “Si nadie dice nada es como si no existiera” está formada por dos anuncios que narran los casos de un ciudadano egipcio torturado por defender […]