CIDH expresa su preocupación por la entrada en vigor de la ley Nº 30151 en Perú

CIDH expresa su preocupación por la entrada en vigor de la ley Nº 30151 en Perú Washington, D.C. – La Comisión Interamericana expresa su preocupación por la entrada en vigor el 14 de enero de 2014 de la Ley Nº 30151, la cual modifica el numeral 11 del artículo 20 del Código Penal de dicho…

FEDEPAZ: Ley 30151 debilita vigencia de los derechos fundamentales y establece posibilidad de impunidad

LA LEY NO. 30151 DEBILITA GRAVEMENTE LA VIGENCIA PLENA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y ESTABLECE LA POSIBILIDAD DE IMPUNIDAD EN GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS La Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz – FEDEPAZ expresa su enorme preocupación y rechazo a la aprobación de la Ley No. 30151 que modifica el inciso 11…

ONU: Alto Comisionado de DDHH manifiesta preocupación sobre ley que regula uso de armas por parte de fuerzas del orden en Perú

SANTIAGO (16 de enero de 2014) – “El Estado peruano tiene la obligación de prevenir y eliminar el uso excesivo de la fuerza por parte de miembros de sus fuerzas de orden y seguridad”, recordó este jueves (16) el Representante Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos…

APRODEH: Ley Nº 30151 puede generar más muertes en conflictos

Ley Nº 30151 puede generar más muertes en conflictos La Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) expresa  su profunda preocupación respecto a la entrada en vigencia de la Ley Nº 30151, publicada el día 13 de enero, que modifica el inciso 11 del  artículo 20º del Código Penal, ampliando los supuestos de inimputabilidad al personal de…

Ley 30151: Análisis de la autógrafa que modifica el Código Penal para exonerar de responsabilidad penal a policías y militares

Documento de Trabajo Con licencia para matar Análisis de la autógrafa que modifica el artículo 20 inciso 11 del Código Penal para exonerar de responsabilidad penal a policías y militares que causen lesiones o muerte, en cumplimiento de sus funciones. Ir al documento Instituto de Defensa Legal

AI: Ley 30151 envía una señal peligrosa y podría dar lugar a impunidad en casos de violaciones de DDHH

Ley 30151 envía una señal peligrosa y podría dar lugar a impunidad en casos de violaciones de derechos humanos Amnistía Internacional está sumamente preocupada por la señal que se está mandando a toda la sociedad peruana  con la modificación que se ha hecho al numeral 11 del Artículo 20 del Código Penal con la aprobación…

WOLA cuestiona ley sobre uso de la fuerza letal por parte de militares y policias

Modificaciones al Código Penal del Perú podría incrementar el uso de la violencia Washington, D.C.—El 13 de enero de 2014 el Presidente del Perú, Ollanta Humala, promulgó la Ley 30151, que modifica el Código Penal del Perú y exime de responsabilidad penal a policías y militares que al hacer uso de la fuerza letal produzcan…

IDL: Con licencia para matar, sobre el proyecto de ley de impunidad para PNP y militares que maten o hieran

Con licencia para matar: sobre el proyecto de ley de impunidad para PNP y militares que maten o hieran Para el Instituto de Defensa Legal el Estado de derecho proporciona a los elementos de Policía Nacional y de las FFAA los instrumentos legales para combatir el crimen y los hechos violentos. Para ello justamente determina…

Defensoría del Pueblo señala que Ley 30151 debilita la protección del derecho a la vida y a la integridad personal de la ciudadanía

PRONUNCIAMIENTO DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO EN RELACIÓN CON LA LEY N° 30151 La Defensoría del Pueblo expresa que la modificación introducida por la Ley N° 30151 resulta contraproducente con el objetivo de fortalecer la labor policial y militar en la lucha contra la delincuencia, el resguardo del orden público y la defensa de la…