IDL: Sobre el proyecto Conga y el paro regional en Cajamarca

El conflicto producido por la ejecución del proyecto Conga está en su etapa más álgida. Habiéndose frustrado el proceso de diálogo entre la población de Cajamarca, la minera Yanacocha y el Estado, estamos ad portas del paro regional indefinido convocado por las autoridades de la región. Ante la proximidad de este hecho el Instituto de…

|

Piura: Confirman archivo definitivo de investigación seguida contra comuneros de Segunda y Cajas

Se les imputó injustamente la autoría del ataque al campamento minero de la empresa Río Blanco. Recientemente, la Sala Penal de Apelaciones de Piura resolvió confirmar el auto de sobreseimiento y archivo definitivo de la investigación preparatoria seguida contra siete dirigentes de rondas y comuneros miembros de la Comunidad Campesina de Segunda y Cajas (Huancabamba,…

Marco normativo ambiental y minero deben ser materia de revisión

Presentan Octavo Informe del Observatorio de Conflictos Mineros El día de hoy, se realizó la presentación del Octavo Informe del Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú, que muestra los últimos acontecimientos de la problemática minera en nuestro país, el cual es elaborado por la CooperAcción Solidaria para el Desarrollo, Grupo de Formación e Intervención…

Inútiles estudios

Una buena parte de los estudios ambientales de las empresas mineras sirve para muy poca cosa. Y luego se sorprenden por los conflictos sociales. Por Milagros Salazar. Publicado en IDL-Reporteros La mayoría de conflictos sociales en el Perú ocurre entre las empresas mineras y los pueblos en donde se desarrolla esta actividad*. En casi todos…

Declaración del Obispo de Huaraz sobre los problemas generados por la minería en la región

SI QUIERES PROMOVER LA PAZ, PROTEGE LA CREACION (Carta de BENEDICTO XVI, 1 de enero 2010) DECLARACION DEL OBISPO Y LOS SACERDOTES DE LA DIOCESIS DE HUARAZ, EN TORNO A LOS PROBLEMAS SOCIALES GENERADOS POR LA MINERIA EN NUESTRA REGION 1.       El Obispo y los Sacerdotes de la Diócesis de Huaraz, testigos del Señor que…

ONG’s piden al MINEM informar sobre concesiones mineras

Buscan saber si para ello, INGEMMET efectúa consultas previas El Instituto de Defensa Legal – IDL junto con diversas ONG’s que trabajan en el Sur Andino, presentaron ayer martes 2 de noviembre, un pedido de información al Ministerio de Energía y Minas – MINEM para saber si el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET;…

CIDH analiza situación de derechos humanos de las comunidades indígenas afectadas por las actividades de la industria minera en la región andina

La situación de los derechos humanos y colectivos de los pueblos indígenas del Perú, Colombia y de Bolivia víctima de las actividades de empresas mineras serán los asuntos centrales de una audiencia temática que será realizada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el día de hoy viernes 29, en Washington DC. La audiencia…

Denuncian atentado criminal a la ecología en la provincia de Angaraes – Huancavelica

El viernes 25 de junio, la presa de relaves de la mina Caudalosa Chica reventó, esparciendo su contenido tóxico en el río Opamayo, provincia de Angaraes, región Huancavelica. Según Defensa Civil el 80 por ciento del río fue contaminado con 21 mil 420 metros cúbicos de relave, afectando a cientos de personas, además de animales…

Colombia: Corte ordena suspender el mayor proyecto de explotación de cobre

Bogota (EFE).- La Corte Constitucional ordenó suspender un proyecto de explotación de cobre en el noreste de Colombia, el mayor del país y a cargo de la multinacional Muriel Mining Corporation, por no consultar con las comunidades indígenas y negras sobre el impacto ambiental y cultural que causaría la extracción. El fallo del máximo tribunal…

GOBIERNO DEL CUSCO EMITE ORDENANZA QUE DECLARA SU TERRITORIO COMO ÁREA DE NO ADMISIÓN DE DENUNCIOS MINEROS

Ministerio de Energía y Minas evalúa ordenanza y las empresas mineras protestan (Nota de CooperAcción) .- El Consejo Regional del Cusco, ha emitido una ordenanza en la que declara como área de no admisión de denuncios mineros a todo el territorio de esta región. La ordenanza ha provocado polémica y diversos sectores se vienen pronunciando….