Dile NO a la Tortura

El 45 % de peruanos tienen miedo de ser torturados al ser intervenidos por las autoridades. Creemos que estamos a salvo pero ¿Quién nos protege de quien debería protegernos?  En fechas recientes se han visto casos de vulneraciones a la integridad física y personal, principalmente a jóvenes que participaban en las diversas manifestaciones en contra…

|

Discurso de Santiago Manuin al recibir el Premio Nacional de Derechos Humanos 2014

Discurso de Santiago Manuin Valera, líder indígena Awajún y miembro del Consejo Awajún-Wampis, pronunciado el 10 de diciembre al recibir el Premio Nacional de Derechos Humanos otorgado por la CNDDHH. Buenas tardes. Agradezco sinceramente a la Comisión Organizadora y a la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos por considerarme para este Premio Nacional de Derechos Humanos…

|

Cantuta no se olvida

En 1992, el 18 de julio, fueron secuestrados y asesinados 9 estudiantes y un profesor de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle «La Cantuta» por miembros del grupo paramilitar Colina. Los familiares denunciaron la desaparición y lucharon porque se investiguen los hechos. Casi un año después, el 8 de julio de 1993, los restos…

|

Cinco mitos falsos sobre la tortura

La tortura se usa sobre todo contra presuntos terroristas y en la guerra Las investigaciones de Amnistía Internacional muestran que la tortura y otros malos tratos siguen siendo un problema en muchos países que sufren amenazas para la seguridad nacional, reales o percibidas, incluido el terrorismo. Sin embargo, el enfoque sobre la tortura y otros…

|

Video: Cómo va el proceso de consulta previa en el Perú

18 años después de ser ratificado el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y dos años y medio después de la aprobación de la Ley de Consulta Previa (Ley N°29785), el balance no es optimista. Tan solo se ha cerrado en materia de hidrocarburos un proceso de consulta, en el Lote 169…