


Por: Ana María Vidal Porqueya estamos hartas y hemos decidido decir basta. Porque todas hemos vivido algún episodio de violencia, de mayor o menor gravedad, pero lo hemos vivido. Desde la metida de mano nauseabunda que nos tocó vivir en la niñez, la juventud o adultez, desde el piropo indeseable, el control de algún novio, […]

Tercera audiencia oral del caso Manta y Vilca se realizará hoy 03 de agosto en la Sala Penal Nacional Las instituciones de derechos humanos que asesoran y acompañan el juicio por violación de 9 mujeres campesinas de las comunidades de Manta y Vilca por 11 efectivos del ejército peruano, hacen un llamado de atención a […]

CorteIDH_CP- 40/2014 ESPAÑOL COMUNICADO DE PRENSA EL PERÚ ES RESPONSABLE POR LOS HECHOS DE TORTURA Y VIOLENCIA DE GÉNERO COMETIDOS EN PERJUICIO DE GLADYS CAROL ESPINOZA GONZÁLES Caso Espinoza Gonzáles Vs. Perú San José, Costa Rica, 18 de diciembre de 2014.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos notificó el día de hoy la Sentencia sobre […]

Ocurrió en el Perú, en el distrito de Obas, departamento de Huánuco. El Juez de Paz del distrito de Obas, Miguel Magno Reyes, no denunció un caso de violación sexual de un profesor contra una menor de edad, la respuesta del Juez de Paz fue contraria a proteger los derechos de la menor de edad, […]

Por Lo Justo El Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer (DEMUS) presentó en Miraflores dos publicaciones de la psicóloga Paula Escribens: “Proyecto de Vida de Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en Conflicto Armado Interno” y “Milagros y la violencia del Conflicto Armado Interno: Una maternidad forzada”. Como ya anuncian los títulos, […]

Al inaugurar el seminario “La debida diligencia en la administración de justicia y los delitos sexuales”, el Presidente de la Corte Suprema, Dr. César San Martín, se comprometió a impulsar la aprobación de un Acuerdo Plenario que complemente y corrija una disposición similar(1) del año 2005, para evitar criterios discriminatorios e impunidad, en los procesos […]

Por Rocío Silva Santisteban Publicado en suplemento Domingo de La República 27/02/2011 “Yo quiero violentar a una mujer”, me comentó, fuera de foco, un amigo de la infancia cuando yo me referí a la diferencia entre ser violada y ser violentada sexualmente. De una manera poco reflexiva, abiertamente torpe podríamos decir, este muchacho del ayer […]

Tomado de ipsnoticias.net El propio Estado reconoció que bajo el plan se realizaron 300.000 esterilizaciones, de las cuales la Defensoría del Pueblo documentó con base en denuncias 2.074 casos forzados. (IPS / Por Ángel Páez) – Mujeres campesinas, pobres y quechua hablantes de la provincia peruana de Anta, víctimas del programa de esterilización compulsiva de […]

La CVR registró 538 casos de mujeres violadas sexualmente, de los cuales sólo 13, se encuentran en etapa de investigación preliminar. El área legal del Instituto de Defensa Legal (IDL), presenta el libro “Protocolo para la Investigación de Violación Sexual en Conflicto Armado Interno”, que tiene como objetivo ser un instrumento de impulso para que […]

Ante los cuestionamientos que algunos sectores del gobierno vienen formulando sobre las competencias de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Movimiento Manuela Ramos señala que las instancias supranacionales han significado, para la realización de los derechos humanos de las mujeres y otros grupos subordinados y postergados en la sociedad, la […]
Las Faustas anóminas esperan justicia y reparación. A propósito de candidatura de la “Teta Asustada” al Oscar Ningún agresor sexual en los tiempos de conflicto armado interno ha sido sancionado Con reducción de presupuesto al Consejo de Reparaciones el Gobierno se desinteresa por recuperación de las víctimas Miles de mujeres peruanas siguen sufriendo las secuelas […]
Ideeleradio.- En una decisión sin precedentes para el Perú y América Latina, el Cuarto Juzgado Penal Supraprovincial ordenó el impedimento de salida del país de 10 ex militares que operaron en las bases de Manta y Vilca (Huancavelica), al abrirles proceso por delitos de lesa humanidad y amparar una denuncia por la violación sexual de […]
Pronunciamiento de Aporvidha La Asociación por la Vida y la Dignidad Humana APORVIDHA, frente a los acontecimientos ocurridos en el Establecimiento Penitenciario de Mujeres Quenccoro Cusco, pone en conocimiento de la población: El 22 de febrero del presente año, agentes penitenciarios del Establecimiento Penitenciario de Mujeres Quenccoro, aprovechando la festividad de los carnavales, abusaron sexualmente […]