TRIUNFO DEMOCRÁTICO:
CERRAMOS EL CONGRESO Y NOS SEGUIMOS MOVILIZANDO
El Presidente constitucional Martín Vizcarra, en uso de sus facultades constitucionales, y frente a la exigencia ciudadana de luchar contra la corrupción, disolvió el Congreso; dando lugar a un nuevo escenario de transición democrática que debe ser acompañado y vigilado por la ciudadanía que se moviliza activamente desde el 2016.
Alertamos que fuerzas conservadoras, autoritarias y corruptas –en su desesperación– intentan confundir, creando una falsa controversia para imponer en la presidencia a la ex congresista Mercedes Araoz, buscando así cuestionar y quebrar el orden democrático y constitucional. Afirmamos por ello, como defensores y defensoras de la democracia, que no estamos frente a un golpe de estado sino frente a decisiones constitucionales tomadas por el Ejecutivo, en respuesta a la actitud obstruccionista y corrupta de la mayoría parlamentaria; responsable de la crisis.
Tenemos una oportunidad histórica para erradicar la corrupción en la sociedad, en el Congreso y todos los niveles de gobierno, para alcanzar una democracia real, con justicia social, trabajo digno, sin discriminación ni violencia de género y con soberanía de nuestros recursos naturales. Por ello, con esperanza y firmeza nos declaramos en vigilancia y movilización permanente.
Saludamos los pronunciamientos en respaldo a la salida democrática y constitucional a la crisis, consolidada mediante la cuestión de confianza y la disolución del Congreso. Invocamos a la ciudadanía expresada en todas sus diversidades, así como a las fuerzas democráticas, a movilizarse en defensa de una transición que abra paso a los urgentes cambios y transformaciones que necesita el país.
Nos reafirmamos en la defensa de la democracia y convocamos a una movilización nacional por el respeto a la voluntad ciudadana que exige una transición democrática que se inicia con el cierre del Congreso.
Lima, 01 de Octubre del 2019
Suscriben:
- Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
- Confederación General de Trabajadores del Perú
- Asociación Nacional de Centros del Perú
- Central Unitaria de Trabajadores del Perú
- Federación de Estudiantes de la PUCP
- Asociación Nacional de Periodistas del Perú
- CLADEM Perú
- Foro Salud
- Movimiento Nuevo Perú
- Partido Acción Popular
- Juntos por el Perú
- Foro Juvenil de Izquierda
- Colectivo 2da. República
- FEMUCARINAP
- FENUPETROL
- FETRATEL
- FOVIDA
- Somos 2074 y muchas más
- DEMUS
- Movimiento Manuela Ramos
- CMP Flora Tristán
- Asociación Civil Japiqay, Memoria y Ciudadanía
- Frente Callao Dignidad
- Comité Ciudadano por el Perú
- Colegio de Sociólogos del Perú
Continúan adhesiones……