25 Noviembre: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Niña y Adolescente
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) se suma a la Campaña “Únete para poner FIN a la Violencia contra las Mujeres” por el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer que todos los años se celebra el 25 de noviembre, y que viene impulsando UNIFEM.
Debido a que la violencia contra la mujer, la niña y la adolescente continúa produciéndose en nuestro país y en todo el mundo, es que coincidimos en apostar por una campaña que reconozca que la violencia es una violación de los derechos humanos que se produce todos los días, a cada hora, a cada minuto, a cada segundo.
En ningún país del mundo, las mujeres, niñas o adolescentes se salvan de sufrir algún tipo de violencia (psicológica, física, sexual), según Naciones Unidas el 70% de las mujeres y las niñas sufren o experimentan algún tipo de violencia física o sexual.
En este espacio ponemos a tu disposición diferentes recursos para tu acción. ¡ÚSALOS! ¡DIFÚNDELOS! ¡ÚNETE A LA CAMPAÑA!
.
.
CAJA DE HERRAMIENTAS
.
VIDEOS
En el marco del Día de la No Violencia contra la Mujer, que se celebra este 25 de noviembre, reconocidas actrices, ciudadanas y ciudadanos se suman a la campaña para decir: ¡Basta de Violencia contra la Mujer!
.
.
MATERIALES / DOCUMENTOS
.
![]() |
![]() |
- ALTO A LA VIOLACIÓN documento de Naciones Unidas (UNACTION)
- Informe del Secretario General ONU Estudio a fondo sobre todas las formas de violencia contra la mujer, 6 de julio 2006
- Informe del Secretario General de ONU sobre Estudio a fondo sobre todas las formas de violencia contra la mujer, del 17 de nov 2006
- Resolución aprobada por la Asamblea General 61/143. Intensificación de los esfuerzos para eliminar todas las formas de violencia contra la mujer del 30 de enero de 2007
.
EVENTOS
.
- FOROS / SEMINARIOS
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Seminario sobre Violencia hacia las Mujeres y Discriminación
Dia: Martes 24 de noviembre.
Hora: 5:30 p.m a 8:30 p.m
Lugar: Auditorio Raúl Porras Barnechea
Facultad de Ciencias Sociales
Pontifica Universidad Católica del Perú
Seminario sobre Violencia hacia las Mujeres
Día: martes 24 de noviembre.
Hora: 12:00 a.m
Lugar: Auditorio Armando Solezzi
Facultad de Derecho
- PLANTÓN FRENTE AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Martes 25 de noviembre, a las 7:00 a.m.
Jr. Ancash 390 Lima
- MOVILIZACIÓN
Martes 25 de noviembre
Concentración: Parque de la Muralla – 2.30 pm.
Recorrido: Parque de la Muralla – Avenida Abancay (hasta el Parque Universitario) – Plaza san Martín
..
VER VIDEOS:
.
ENLACES
.
Otras formas de violencia contra la mujer: feminicidio, trata de personas, violencia sexual contra mujeres y niñas, acoso sexual, violencia sexual durante conflicto armado (conflictos internacionales y no internacionales).
Ejemplos:
- Aproximadamente entre 250.000 y 500.000 mujeres y niñas fueron violadas en el genocidio de Ruanda en 1994.
- En el este de la República Democrática del Congo, han sido denunciados, desde 1996, al menos 200.000 casos de violencia sexual, en su mayoría ejercida contra mujeres y niñas, aunque se cree que la cifra real es mucho más alta.
- En los Estados Unidos, un tercio de las mujeres asesinadas cada año mueren a manos de un compañero íntimo.
- En Sudáfrica, una mujer es asesinada cada 6 horas por un compañero íntimo.
- En la India, fueron asesinadas 22 mujeres por día en 2007 por motivos relacionados con la dote.
- En Guatemala son asesinadas dos mujeres cada día de promedio.
Publicaciones Similares
- Organizaciones feministas y de mujeres por el Día Internacional de la Mujer
- Las mujeres en su búsqueda de justicia, por Jennie Dador Tozzini
- Recomendaciones a PL sobre la implementación de guarderías en centros de trabajo y de estudio
- Jennie Dador: «El Congreso considera que la obligación de cumplir y respetar los derechos humanos es sólo del Ejecutivo»