|

El asesinato de Alberto Roque y “la política” en Apurímac y el Perú

Por Raphael Hoetmer (*) Alberto Roque fue padre de tres niños pequeños, quechua, campesino de la comunidad de Yuricancha y dirigente social con ganas de aportar al futuro de su distrito Mara en Apurimac. Alberto ya no es. Fue asesinado en circunstancias extrañas cerca de su localidad en la madrugada del miércoles 18 de marzo…

|

A 20 años de la barbarie en Tarata, las heridas aún no cicatrizan

Este 16 de julio se cumplen dos décadas de este atentado terrorista en Miraflores, que acabó con la vida de 25 personas. Afectados, deudos y rescatistas rememoran la espeluznante noche en que el infierno senderista golpeó a este distrito limeño. Publicado en La República El 16 de julio de 1992, jueves como hoy, el cabecilla…

Aporvidha y Vicaría de Sicuani expresan preocupación ante los desplazamientos que se vienen produciendo en La Convención, Cusco

. . Con referencia a los operativos militares, «Operación Libertad», que se vienen llevando a cabo en la zona del VRAE; la Vicaria de Solidaridad de la Prelatura de Sicuani y la Asociación por la Vida y la Dignidad Humana – APORVIDHA manifestamos, lo siguiente: 1.- Queremos llamar la atención sobre la forma como se…

|

Derechos y Humanos: El Lugar de la Memoria – I parte

Entrevista a Fernando Carvallo, representante del equipo técnico a cargo del Lugar de la Memoria . En esta primera parte se analiza el estado actual de los trabajos en el Lugar de la Memoria y se discuten temas claves como la participación de la ciudadanía en el proyecto, su relación de continuidad con la CVR…

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer – Recursos de la campaña

25 Noviembre: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Niña y Adolescente La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) se suma a la Campaña “Únete para poner FIN a la Violencia contra las Mujeres” por el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer que todos los años se celebra…

PERÚ: Nos-OTROS/ Nos-OTRAS y el lenguaje de la violencia

Reflexiones en torno a las repeticiones y alternativas frente al uso de la violencia en los conflictos sociales Grupo de Trabajo de Salud Mental Coordinadora Nacional de Derechos Humanos Las  muertes  de  peruanos  –de  indígenas  y  policías-  nos  duelen  e  interpelan.  El  5  de junio fuimos testigos de otro  hecho de  violencia que  nos  devuelve…

|

POR LA PAZ EN AUCAYACU

Declaración de la CNDDHH La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos hace pública su consternación e indignación frente a los hechos criminales ocurridos recientemente en la localidad de Aucayacu, distrito de Crespo y Castillo, y en la zona del Alto Huallaga de la región Huánuco, en general, que enluta a las familias de las víctimas y…

14 soldados casi adolescentes

Por Ronald Gamarra H. Catorce soldados, la mayoría de ellos casi adolescentes, despedazados y acribillados alevosamente. Muchachos humildes, pobres, marginados, discriminados, pero también esforzados y recios, resilientes. Sobrevivientes a la pobreza, pero no a la perfidia. La mayoría cumplía el servicio militar, de manera voluntaria, en un país donde solo lo cumplen los pobres. Chicos…