Declaración de la CNDDHH

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos hace pública su consternación e indignación frente a los hechos criminales ocurridos recientemente en la localidad de Aucayacu, distrito de Crespo y Castillo, y en la zona del Alto Huallaga de la región Huánuco, en general, que enluta a las familias de las víctimas y a la sociedad peruana en su conjunto.

Entre muchos otros crímenes, recientemente se ha registrado el asesinato de un comunero y una comunera, esta última con nueve meses de gestación, de la localidad de Huiracocha, el 6 de mayo pasado, y el asesinato de la dirigente Deodora Espinoza Vara, presidenta de la Asociación de Productores Cocaleros del distrito, quien fue sacada de su domicilio y baleada en presencia de su menor hijo, el sábado 9 de este mismo mes. A estos se suma una serie de hechos luctuosos, en una espiral de violencia que incluye la muerte de policías en emboscadas, asesinato de autoridades, amenazas, torres de alta tensión voladas, bombas, hostigamientos y extorsiones a los pobladores y comerciantes de la zona, atribuidos a elementos de “Sendero Luminoso” y a sicarios del narcotráfico, pero que también afecta a la organización social de cocaleros.

No debe perderse de vista que Aucayacu y el valle del Monzón producen en conjunto la mayor cantidad de hoja de coca de todo el Huallaga (el 80%, según algunos analistas) siendo gran parte de esta producción de cultivos ilegales y en gran parte destinada al narcotráfico.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos expresa su firme condena a estos actos de violencia y exige a las autoridades una profunda y seria investigación que permita dar con los responsables de los hechos. Asimismo exhorta a las entidades del Gobierno a prestar atención inmediata a esta zona del país, convulsionada por la violencia que generan el narcotráfico y los remanentes del terrorismo, que, además, presenta los mayores niveles de pobreza del país, a efectos de llevar a cabo acciones inmediatas de apoyo y de aplicación de políticas en materia de seguridad y que permitan generar bienestar a su población.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos asimismo saluda y expresa su solidaridad con los representantes de la sociedad civil de la zona, que han organizado para este viernes 15 una marcha por la paz y una vigilia en respuesta y rechazo a los actos de violencia registrados durante los últimos días en la ciudad de Aucayacu y en todo el distrito de Crespo y Castillo.

Lima, 14 de mayo de 2009